Tráfico alerta de que los coches implicados en siniestros mortales superan los 12 años
La DGT pone hoy en marcha el dispositivo especial de Semana Santa en las carreteras gallegas, donde han sido identificados 39 puntos negros por atascos y obras
a coruña
La antigüedad de los vehículos es determinante en un accidente de tráfico. El riesgo de morir en un coche viejo duplica las posibilidades de hacerlo a bordo de uno nuevo, según un informe elaborado por el RACE. A menos de 24 horas del arranque de la operación salida de Semana Santa, la DGT apeló a la prudencia de los conductores que vayan a ponerse al volante durante estas minivacaciones y puso sobre la mesa dos de las causas que en los últimos meses han provocado un repunte de la siniestralidad: la antigüedad del parque móvil y el aumento del consumo de alcohol y drogas. Los datos hablan por sí solos: "España tiene un parque de vehículos envejecido; la antigüedad media de los coches en los que hay un fallecido es de 12,5 años" y "el 12% de la población se pone al volante tras haber consumido alcohol o drogas".
Pruebas de alcohol, narcotest, controles de velocidad y del estado del vehículo. A partir de las 15.00 horas de hoy comenzará el operativo especial de Tráfico ante los 1,2 millones de desplazamientos que se prevén para Semana Santa en Galicia. Las patrullas de la Guardia Civil de la Agrupación de Tráfico en Galicia prestarán especial atención a las carreteras secundarias, donde se producen más del 90% de los siniestros mortales. Esta será la primera Semana Santa en la que los radares móviles estarán visibles para los conductores, según apuntan desde la DGT, que en la actualidad trabaja en la identificación de 1.200 tramos de las vías convencionales donde se ubicarán los dispositivos móviles. Unos puntos que serán públicos, ya que Tráfico difundirá su posición a través de la página web del organismo.
Hasta un total de 39 puntos de las red viaria gallega han sido puestos en rojo en el mapa de la DGT por riesgo de atasco y la ejecución de obras -23 por retenciones y los 16 restantes por los trabajos de las excavadoras-. Las mayores complicaciones se esperan en las salidas de las grandes ciudades en vías que llevan a zonas turísticas de costa, segundas residencias y poblaciones con actos religiosos tradicionales. La provincia de A Coruña es la concentra el mayor número de tramos conflictivos -14 por atasco y siete por obras-, seguida de Lugo -un total de ocho-, Pontevedra -seis- y finalmente Ourense -cuatro-.
![Tráfico alerta de que los coches implicados en siniestros mortales superan los 12 años](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e9479643-f8a0-44a1-9eb8-634522161fdf_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Tráfico alerta de que los coches implicados en siniestros mortales superan los 12 años
Asociaciones de víctimas de accidentes, automovilistas y motores apelaron ayer a la precaución durante los viajes en Semana Santa y recordaron que es responsabilidad de quien conduce el respetar las normas de tráfico, independientemente del nuevo umbral al que saltan los radares.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África