El cerco denuncia que la escasez de cuotas impide a los armadores afrontar sus créditos
La flota gallega asegura que esta situación y el "acoso" inspector provocan la "desesperación" del sector - Protestará en los actos del PP como medida de presión
a coruña
El cerco gallego denuncia que la situación de la flota roza ya los límites de la "desesperación". Los cerqueros sostienen que hay muchos armadores que no pueden hacer frente a créditos pendientes porque las cuotas de captura asignadas para sus principales especies objetivo son insuficientes. Por ello, la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia (Acerga) decidió ayer, durante una asamblea extraordinaria en A Coruña, acudir a los actos del PP para ejercer presión sobre las administraciones gallega y central, lideradas por este partido. "Tanto armadores como tripulantes tienen derecho a ganarse la vida honradamente", apuntó Acerga en un comunicado.
La asociación, que agrupa a la mayoría del sector cerquero de la comunidad, mostró además su apoyo a la tripulación de la embarcación Mar de Alba, inspeccionada el pasado jueves y custodiada por la Guardia Civil desde Burela hasta el puerto coruñés. "Lo que se hizo ayer -por el jueves- nos parece un abuso. El barco no hizo nada ilegal aunque llevase 1.000 kilos a mayores de su cupo inicial. Nuestras cuotas son de gestión conjunta", afirmó el presidente de Acerga, José Blanco, que denunció el "acoso inspector" al que están sometidos. "¿Qué somos, terroristas?", se preguntó. "No somos narcos, lo que queremos es trabajar", añadió por su parte el portavoz de la asociación, Andrés García.
El sector critica también que la conselleira do Mar, Rosa Quintana, no haya convocado todavía la Comisión Sectorial do Cerco del Consello Galego de Pesca, tal y como prometió el pasado 9 de marzo con el objetivo de solucionar la situación de la flota. "Quintana todavía no se puso en contacto con nosotros ni reunió a todo el sector", apuntó Blanco, que incidió además en la callada por respuesta del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. "No entendemos por qué no se quiere reunir con nosotros", apuntó García.
Ante esta situación, Acerga pretende enviar un escrito a Bruselas para explicarle al comisario de Pesca, Karmenu Vella, el "crítico" momento que atraviesa el sector.
La flota no protestará hoy en Monte Pío -como sí hicieron las últimas semanas- en señal de respeto a los marineros fallecidos esta semana en Laxe y a las víctimas del accidente aéreo de los Alpes.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado