El nuevo fiscal superior fija como prioridades combatir la corrupción y el terrorismo

Suanzes demanda una inversión "suficiente" para el Ministerio público y apuesta por la modernización para dar una respuesta "rápida y eficaz" a los procesos penales

Fernando Suanzes y Carlos Varela, ayer, en A Coruña.

Fernando Suanzes y Carlos Varela, ayer, en A Coruña. / carlos pardellas

a coruña

La lucha contra la corrupción y la vigilancia de la actividad terrorista serán los objetivos "prioritarios" de Fernando Suanzes al frente de la Fiscalía Superior de Galicia, de cuyo cargo tomó posesión ayer en A Coruña. El nuevo fiscal superior se comprometió a poner en marcha las medidas necesarias para "perseguir y llevar delante de la Justicia a todos los que, de forma reprochable, pretendan enriquecerse a costa del sacrificio de todos".

En su primera intervención pública, Suanzes insistió en la necesidad de la colaboración entre instituciones y de "estar muy atentos" ante la actividad terrorista, que en el caso de Galicia -indicó- cuenta con la "indeseable particularidad" de que aquí "subsiste la única organización interna activa" y con la "creciente amenaza" que supone este tema que está "tan de actualidad".

Los incendios forestales, la Justicia restaurativa donde las víctimas adquieren un papel clave, la protección de consumidores, usuarios y colectivos más desfavorecidos, la violencia de género y la Justicia de menores también formarán parte de las tareas en las que se centrará Suanzes desde su nuevo cargo, que ayer asumió "abrumado pero con ilusión".

El ya fiscal superior de Galicia recuperó una demanda de su antecesor, Carlos Varela, y defendió la urgencia de dar una respuesta social "lo más rápida y eficaz posible" a los asuntos penales sin que eso afecte a la "calidad". En este sentido, recordó que la Justicia debe dar "un paso imprescindible en favor de todos" basado en "actualizar con calidad y reducir hasta que sea razonable los tiempos de gestión de asuntos, sobre todo los penales". El anterior fiscal ya había incidido en este aspecto durante su mandato al considerar que algunos delitos complejos relacionados con la corrupción pueden derivar en macroprocesos ingobernables si no se responde con eficacia.

Al igual que Varela, el nuevo fiscal también demanda una inversión " diferenciada y suficiente" de medios personales, materiales y tecnológicos. La modernización es, en opinión de Suanzes, "esencial" en la Justicia actual para que sea resolutiva. En este proceso considera clave la Nueva Oficina Fiscal que ya está en marcha y que permite adaptar la antigua estructura a los avances tecnológicos. De hecho, Galicia es pionera en la dotación de medios informáticos avanzados en esta nueva oficina que da empleo a una veintena de funcionarios en varias fiscalías de la comunidad. El expediente electrónico que acabará con los carpetas y archivos acumulados en cajas en los juzgados, la gestión integral, las plataformas telemáticas y la seguridad en la información también constituyen -señaló el fiscal- elementos imprescindibles en esta nueva organización.

El acto de ayer estuvo presidido por la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, quien apostó por invertir en modernizar el Ministerio público porque es una institución "emergente y rentable". Madrigal recordó el "buen hacer" del exfiscal superior Carlos Varela, a quien atribuyó "éxitos" como la redistribución del mapa judicial en Galicia al adaptarlo a la nueva estructura social o su trabajo en materia de incendios y preferentes. De su sucesor destacó su "talento, inteligencia, formación, actitud abierta y sobre todo fuerza mental" que le servirán para que la institución "siempre renovada" sea la misma "al servicio de los derechos de los ciudadanos".

En su intervención, el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, también resaltó "el buen juicio y trabajo sin mácula" del anterior fiscal antes de señalar que Suanzes reúne "las convicciones éticas personales y profesionales que se exigen para afrontar las responsabilidades del cargo y tomar justas decisiones". De su trayectoria recordó que además de ejercer desde 2008 como fiscal en el TSXG también fue especialista en Menores y coordinador de la Audiencia Provincial de A Coruña. Desde ayer está de forma oficial al frente del máximo órgano de los fiscales gallegos.

Tracking Pixel Contents