Los asuntos judicializados en Galicia el año pasado superan los 470.000, casi 6.400 más que en 2013
Después de que en los años de crisis, las denuncias y conflictos derivados de la coyuntura económica se disparasen hasta alcanzar cifras récord, los asuntos que en los dos últimos años llegaron a los tribunales gallegos se redujeron respecto a 2012, último año sin la aplicación de las nuevas tasas judiciales. Hasta un total de 470.502 asuntos fueron llevados el año pasado a los juzgados de Galicia -una media de 1.290 cada día-, lo que supone apenas un 1,3% que los 464.109 causas abiertas en 2013, casi 6.400 más.
El balance de pleitos abiertos en Galicia durante los dos últimos años confirma lo que habían advertido desde el sector de la judicatura y magistratura cuando el Ministerio de Justicia anunció el encarecimiento de las tasas: miles de ciudadanos no recurrirían a los tribunales disuadidos por las nuevas tarifas.
Un sondeo realizado en diciembre de 2012 para el Consejo General de la Abogacía, revelaba que dos de cada tres ciudadanos consideraban ya entonces que las nueva norma iba va a dar lugar a una justicia de ricos y otra de pobres, y que el peso de esas tasas recaería sobre las clases medias. Más del 80% advertían de que vulneraban el derecho a la tutela judicial efectiva que establece la Constitución.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer