Fomento defiende que las obras del AVE buscan cohesión territorial
El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, niega que los trabajos busquen una rentabilidad económica
EP
El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, ha defendido este lunes que las obras del AVE "no buscan una rentabilidad económica", sino que sea "social" a través la cohesión entre territorios.
A preguntas de la prensa en Santiago de Compostela sobre los últimos informes de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que señalan que el AVE no es rentable ni "económica ni socialmente", así como sobre las líneas deficitarias de Alta Velocidad, Niño ha señalado que "las infraestructura en general, de carreteras y de ferrocarril, no buscan una rentabilidad económica, se busca una rentabilidad social".
Así, subraya que estas infraestructuras buscan "la cohesión" entre territorios y "no solamente atender criterios de rentabilidad pura económica".
Al respecto, ha hecho hincapié en que "la inversión realizada" en las líneas de Alta Velocidad en el mundo "solo se está recuperando en dos líneas", que, según ha dicho, son: Tokio-Osaka y "posiblemente" entre París y Lyon. "En el resto de la Alta Velocidad se recupera tan solo una parte de lo invertido, pero eso ocurre también con carácter general en otras infraestructuras", ha justificado.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...