Sin fecha de inauguración comercial
Fomento estrena el tren que reduce el viaje A Coruña-Vigo a poco más de una hora
El viaje, en pruebas, marca un hito en las conexiones ferroviarias de Galicia al ser el primero que cubre el trayecto completo del nuevo Eje Atlántico. "Todos los españoles tienen el derecho a contar con trenes del siglo XXI", ha defendido la ministra Ana Pastor ante las críticas
Alberto Blanco
La línea del Eje Atlántico de alta velocidad se estrena hoy por completo 14 años después de que se firmara el convenio para actualizar el trazado ferroviario que vertebra Galicia. Se trata del primer viaje de un tren rápido entre la estación de A Coruña y la nueva terminal Vigo-Urzáiz -que también se estrena- y que cubre los 155 kilómetros que separan a las dos ciudades más grandes de la comunidad gallega en apenas 70 minutos, 45 menos que los que emplean ahora los servicios más veloces. El viaje inaugural, en el que se puede alcanzar los 200 km/h, lo realiza un tren eléctrico Avant de la serie 121 como los que funcionan ya entre Ourense y Santiago. La ministra de Fomento, Ana Pastor, viajará en él desde la ciudad herculina hasta la olívica junto con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de A Coruña y la presidenta del Parlamento Pilar Rojo..
Este trayecto histórico para la comunidad gallega comenzó a las cinco y media de la tarde en la terminal de A Coruña, desde donde partó el tren, con paradas en Santiago y Pontevedra, donde el tren permanecerá -explican- más tiempo del habitual para que puedan subir las autoridades.
El viaje, aunque en pruebas, marca un hito histórico en las conexiones ferroviarias de Galicia. Ya que será el primer tren que realice el trayecto completo del nuevo Eje Atlántico. Su inauguración comercial todavía no está fijada, aunque probablemente la ministra de Fomento desvelará hoy la fecha exacta en la que comenzarán a venderse los billetes, los horarios y los trenes que operarán en este corredor. Según avanzó a principios de este mes, será ya en abril.
Ana Pastor: "Todos los españoles tienen derecho a un tren del siglo XXI"
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha recalcado en la llegada del viaje inaugural del eje atlántico gallego a la nueva estación ferroviaria de Vigo que "todos los españoles" tienen "el derecho" a contar con "trenes del siglo XXI"."Algunos dicen que no todos tenemos derecho al tren del siglo XXI,
pero todos los españoles", ha recalcado, "debemos tener el derecho" a ello, ha dicho en alusión a la afirmación del economista Luis Garicano, de Ciudadanos, de que se trata de un "derroche keynesiano" la construcción del AVE en Galicia.
Pastor ha recalcado que el acto de hoy pone de manifiesto que "el dinero que todos los españoles pagamos en nuestros impuestos se está devolviendo día a día a los ciudadanos, mejorando la movilidad de todos los gallegos y los españoles".
Ha abundado en que desde la llegada del PP al Gobierno se han destinado más de 840 millones de euros al eje atlántico y en que sigue "haciendo un esfuerzo muy importante, a pesar de la crisis", para la llegada definitiva del AVE desde Olmedo y, próximamente, desde Zamora.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...