El PP rechaza una posición política "muy activa" en defensa del gallego
El portavoz parlamentario Pedro Puy vuelve a explicar que "la solución no es exclusivamente política, sino fundamentalmente social"
EP
El portavoz del PPdeG en el Parlamento, Pedro Puy, ha reflexionado este lunes sobre la situación del gallego y ha juzgado que "la solución no es exclusivamente política, sino fundamentalmente social". "Desde la política, salvo que uno adopte una posición muy activa que se superponga a los propios consensos sociales, cosa que yo creo que no es deseable, es complicado pensar que es la solución", ha argumentado.
Así, al ser preguntado en rueda de prensa, ha expresado sus "discrepancias" con las consideraciones del presidente del Consello da Cultura Galega (CCG), Ramón Villares, quien aseguró en una entrevista concedida a la Cadena SER que "el conflicto del gallego no se soluciona con sentencias" sino que es "un problema político".
Si bien ha puntualizado Puy Fraga que tal vez su opinión sea "la errónea" por tratarse Villares de una persona "más cualificada" que él en estos aspectos, ha insistido en que lo relativo al idioma propio es "un problema básicamente social".
"Es cierto que desde la política se puede modificar una inercia de un comportamiento social", ha admitido el dirigente popular, pero se ha mostrado partidario de que "esa posible intervención más intensa de la política" en los asuntos lingüísticos "debería hacerse por consenso" tanto de los diferentes partidos como de la propiedad sociedad.
Y es que, como ha recordado, cuando el bipartito "intentó, desde el activismo político en relación con la lengua, modificar el marco normativo" del gallego en la enseñanza, "por primera vez en la historia de Galicia hubo una reacción ciudadana contra esas modificaciones". Por tanto, ha apostado por "trabajar, convencer, recuperar el valor pedagógico (del idioma propio) desde lo público y conseguir que gane espacios de uso social".
"Hay cosas por hacer"
A renglón seguido, el diputado del PPdeG ha abundado en que "desde la política hay cosas por hacer" para mejorar la situación del gallego pero ha dejado claro que "la solución no es exclusivamente política".
"La solución es fundamentalmente social, aunque desde la política se puede contribuir a esa normalización definitiva de la lengua gallega", ha finalizado.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África