El PPdeG admite que el dato del PIB gallego "no es bueno"

Puy puntualiza que "es difícil relacionar que el crecimiento" de Galicia "sea menor" que la media con "el cumplimiento del déficit"

EP

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha admitido este lunes que el último dato de la evolución del PIB gallego "no es bueno", toda vez que Galicia es la comunidad que menos crece del Estado, y lo ha vinculado con la existencia de "lagunas en el sector industrial" y con que el naval "no acaba de despegar al ritmo" deseado.

Preguntado en rueda de prensa sobre este dato, Puy Fraga ha destacado que "la buena noticia" es que Galicia crece (un 0,4%) y que "ese crecimiento está basado en buenos síntomas de que se va a mantener", como las exportaciones.

Con todo, aunque ha asumido que "el dato no es bueno", ha manifestado su confianza en que las "deficiencias" citadas en el mbito industrial "se irán corrigiendo" y eso permitirá que la tasa de crecimiento gallega "tienda a igualarse o a superar a la española" este mismo año.

Dicho esto, ha atribuido el diferencial con la media española (cerró 2014 con un 1,4%) a la "incidencia del turismo", visto el crecimiento de "Valencia, Canarias y Murcia", por ejemplo. En concreto, el mayor crecimiento fue en La Rioja (2,5%); seguida de Extremadura y Canarias, con un 2,2 por ciento en ambos casos; y Comunidad Valenciana (2,1%), Navarra y Murcia (2%).

Contención del gasto público

Finalmente, ha apuntado el dirigente popular que el crecimiento gallego "no se debe al gasto público". Y es que, ha detallado, "la incidencia del gasto público es superior a la media", de modo que "es difícil relacionar que el crecimiento sea menor con el cumplimiento del déficit".

"Decir que no hay crecimiento porque hay una política de contención del gasto más intensa no es un argumento defendible", ha sostenido, y ha señalado que, pese a incurrir en déficit, Asturias sólo ha crecido tres décimas más que Galicia.

Tracking Pixel Contents