Maratón de inauguraciones y anuncios

La Xunta se vuelca con los actos promocionales en el último día permitido antes de las elecciones

La conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, en Cambados.

La conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, en Cambados. / la opinión

X. A. Taboada | santiago

A partir de hoy, por ley queda prohibido hacer balance político de los logros obtenidos durante el mandato, anunciar nuevas inversiones, inaugurar obras o servicios o realizar paseos de promoción por actuaciones en curso. Y así será hasta que se celebren los comicios municipales, el 24 de mayo. Así que ayer fue el último día para intentar sacar lustre de las actuaciones financiadas con recursos públicos, por lo que Galicia registró una larga jornada de inauguraciones y anuncios con una destacada presencia de la Xunta, cuyos responsables participaron en una veintena de actos. Se publicitaron subvenciones para concellos e inversiones en colegios y caminos rurales, se inauguraron tramos de autovías, se presentó la nueva estación ferroviaria de Santiago, se visitaron lonjas, centros de día, hospitales y juzgados y hasta se realizó un viaje de prueba del Eje Atlántico.

Ante una agenda tan cargada, la oposición parlamentaria ironizaba con la "furia inauguradora" del PP y la "casualidad" de que todos estos actos se produjeran el último día antes de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique el decreto de convocatoria de las elecciones municipales. El Partido Popular, con el poder en la Xunta, en el Gobierno central y en dos tercios de los ayuntamientos gallegos, inscribe la jornada de ayer dentro de la "normalidad". "Sería sorprendente que ninguna administración hiciera balance de sus actividades. Lo lógico es que se rindan cuentas y que estas cuestiones se acumulen al final de la legislatura", argumentó el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy.

Maratón de inauguraciones y anuncios

Maratón de inauguraciones y anuncios

Lo cierto es que la agenda pública de la Xunta sea acentuó en las últimas semanas, consciente de que a partir de hoy su actividad promocional va a quedar bastante restringida. El número de actos se duplicó en el último mes y medio y el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, participó en una treintena de inauguraciones.

Ayer siguió con la tónica. Participó en la presentación del proyecto de reforma de la estación del AVE en Santiago, presidió la puesta en servicio de los primeros 23 kilómetros de la autovía A-54 que conectará Lugo con Santiago y acompañó a la ministra de Fomento, Ana Pastor en el viaje de prueba del corredor ferroviario Eje Atlántico entre A Coruña y Vigo.

Maratón de inauguraciones y anuncios

Maratón de inauguraciones y anuncios

Hubo visitas institucionales que no se podrían hacer a partir de mañana, como la presencia de dos conselleiros en el nuevo hospital de Vigo para comprobar el estado de las obras o la supervisión, por parte de la directora xeral de Mobilidade, de la puesta en marcha del plan de transporte metropolitano de Vigo.

A estos actos de promoción de actuaciones de la Xunta se sumaron también visitas de varios conselleiros a una lonja de mariscos en Cambados, a la inauguración de una depuradora en Corrubedo, a un centro de día en Pobra do Caramiñal o al centro comarcal de Celanova.

El Gobierno gallego se prodigó en anuncios de subvenciones e inversiones para los ayuntamientos, como el reparto de 9 millones de euros destinados a recuperación ambiental, otros 2,5 millones para un centenar de colegios de 84 colegios de la provincia de Pontevedra o algo menos de un millón para renovar el equipamiento de los efectivos de Protección Civil, también en Pontevedra. Además, se anunció el reparto de las ayudas para combatir la exclusión social. Una agenda completa que a partir de hoy volverá a adelgazar con la publicación del decreto que convoca las elecciones municipales.

Tracking Pixel Contents