Crece el número de operadores de agricultura ecológica en Galicia
Sada acoge este fin de semana una feria de productos certificados, en colaboración con Craega
Europa Press
La agricultura ecológica mantiene su ritmo de crecimiento en Galicia, pasando de casi 800 operadores en 2015 a los aproximadamente 900 en lo que va de año.
Así lo ha asegurado la vicerpresidenta del Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia (Craega), Rocío Freire, en la presentación de la Feira Ágora Verde que acogerá Sada (A Coruña) este fin de semana.
En su presentación, Rocío Freire ha indicado que estas iniciativas buscan acercar "los productores más pequeños a los consumidores", además de dar a conocer a éstos "las ventajas de los productos ecológicos".
De este sector, ha destacado el crecimiento "espectacular" en los últimos ocho años. Así, ha dicho que, de 10.000 hectáreas certificadas, se ha pasado a 20.000 certificadas el año pasado.
También ha remarcado que, desde 2008, se triplicó la facturación de estos productos, "llegando a los más de 33 millones de euros en 2015". Especialmente, ha destacado el aumento de operadores. Así, ha dicho que, frente a los casi 800 que había en 2015, "en lo que llevamos de 2016 son sobre 900, unas 200 industrias y el resto productores primarios", ha expuesto.
Feria en Sada
Por su parte, el Ayuntamiento de Sada ha remarcado que la feria busca "fomentar el consumo saludable", "concienciar" a la ciudadanía, pero también "dinamizar" el comercio sadense.
La feria, a cuya presentación han asistido el alcalde de Sada, Benito Portela, y el concejal de Promoción Económica, Liss Becerra, contará con productos ecológicos de licores, huevos, queso, castaña, mermeladas, zumos, carne, plantas culinarias, medicinales y aromáticas o flores comestibles, además de productos apícolas, entre otros.
Junto a talleres para niños y juegos tradicionales, habrá degustaciones gratuitas. Además, el sábado día 6, de 20,30 a 21,30 horas, se podrá disfrutar de cócteles con alcohol y sin alcohol.
A la feria, han confirmado la asistencia una veintena de productores procedentes de localidades como Xinzo da Limia, Quiroga, Malpica, San Sadurniño y Chantada, entre otros municipios gallegos.
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Así es el 'pueblo-burbuja' gallego: el paraíso de la desconexión y la tranquilidad a solo 90 minutos de A Coruña
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Rueda matiza que abrazó a Villares «por buen conselleiro, no como denunciado»