La Unidad Mixta Cigat lanza con éxito al mercado su primera tecnología
Se trata de un sistema para el tratamiento de aguas residuales de industrias especiales
Redacción | a coruña
El Centro de Innovación Gallego de Sistemas Avanzados de Tratamiento de Agua (Cigat) ha llevado al mercado una tecnología innovadora para el tratamiento de aguas residuales de industrias especiales. Su primera referencia será en la multinacional farmacéutica Sanofi, en lo que supone la primera llegada a mercado de una tecnología desarrollada en el marco de esta Unidad Mixta, que ya está siendo ofertada a clientes industriales a nivel nacional e internacional.
Esta tecnología, patentada por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), codesarrollada con Cetaqua Galicia y licenciada al grupo Suez, está diseñada para el tratamiento en origen, antes de mezclarse con las aguas residuales domésticas, de aguas residuales industriales que contienen determinados contaminantes, llamados emergentes, con un potencial impacto negativo sobre la salud y el medio ambiente, como aguas hospitalarias e industriales procedentes de los sectores químico y farmacéutico. Estas sustancias pueden causar problemas en los sistemas de depuración convencionales, ya que no están diseñados a tales efectos, por lo que el tratamiento en origen resulta más eficiente en términos económicos y ambientales, evitando así mayores inversiones en las depuradoras que existen actualmente.
Formada por la empresa Viaqua y el centro tecnológico Cetaqua Galicia, Cigat es la única Unidad Mixta de Galicia en el ámbito del agua y medio ambiente, que se constituye gracias al apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN). El principal objetivo de la Unidad Mixta CIGAT es el de reducir la contaminación de las aguas y proteger y explotar sosteniblemente los recursos hídricos gallegos, promoviendo el desarrollo y puesta en mercado de tecnologías que contribuyan a la mejora y valorización de los recursos naturales.
Desde 2014, la Xunta ha apoyado la puesta en marcha de 24 unidades mixtas gracias a una inversión de 23 millones de euros, que permitió movilizar 84 millones y la creación de más de 360 empleos de alta cualificación.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...
- Los radares que más multan en Galicia cazan en un lustro el doble de infractores