Otros dos días de huelga de autobuses esta semana
La Xunta y el sector se muestran abiertos al diálogo pero el acercamiento no se produce
Redacción | santiago
Galicia vivirá dos nuevas jornadas de huelga de autobuses esta semana, mañana y el miércoles, en medio de un conflicto que se agravó en los últimos días y con las negociaciones rotas entre la Xunta, por un lado, y los sindicatos y la patronal, por otro.
El seguimiento en los dos primeros días de paro fue masivo y el impacto fue mayor por el incumplimiento de los servicios mínimos, fijados en un 40% para las líneas regulares y en el 100% para el transporte escolar. El fin de las clases marcará una menor afección estos días, en los que está por ver si tienen la misma efectividad los piquetes, que fueron denunciados por la Xunta y reprobados por las empresas. Las centrales aseguran que el "éxito" de la convocatoria se debe a la concienciación de los trabajadores, opuestos al anteproyecto.
Anetra, Fegabús y Transgacar (afectadas en un 90% por la reordenación de unas 500 líneas en la primera fase del plan, que implica a las provincias de Lugo y Ourense) continúan con su ofensiva centrada en la pinza con las organizaciones sindicales. Aunque los representantes de los trabajadores están enfrentados con los empresarios por el bloqueo de los convenios colectivos, ambas partes coinciden en su rechazo a los planes de la Xunta. Sin visos de solución, la Consellería de Infraestruturas insiste en que las citas deben ser bipartitas, puesto que los intereses son "distintos".
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado