La comunidad gallega se coloca con el tercer menor déficit del país tras reducirlo a la mitad hasta abril
Los ingresos de la Xunta en el primer cuatrimestre del año ascendieron a 2.727 millones de euros. Los gastos sumaron 2.784 millones. La diferencia deja un déficit hasta abril de 57 millones, el 0,09% del Producto Interior Bruto (PIB), según las cifras que dio a conocer ayer el Ministerio de Hacienda.
Galicia reduce a la mitad su desequilibrio en comparación con los mismos meses de 2016 (126 millones) y se sitúa como la tercera comunidad española con menor déficit, por detrás de Navarra y Asturias, que registran un superávit del 0,54% y el 0,04% de su PIB.
Las autonomías arrojan un déficit conjunto de 3.321 millones, el 0,29%, y rozan la mitad del desequilibrio permitido por Hacienda para todo el año (0,6%).
La suma de Administración central, comunidades y Seguridad Social se anota un déficit hasta abril del 0,79%. En el caso del Estado, hay datos hasta mayo, con un 1,39% del PIB.
Los ayuntamientos siguen siendo la pata del sector público español que mejor han corregido sus cuentas. Siguen en superávit un año más: 675 millones entre enero y marzo. El objetivo de déficit para ellos es el 0%.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer