El Constitucional admite a trámite un recurso contra la reforma del Consello Consultivo
Letrados de la institución gallega celebran que el tribunal analice el cambio legal promovido por la Xunta que "compromete la independencia" del órgano
Redacción | a coruña
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra la ley gallega de medidas fiscales y administrativas y de ordenación referidas al régimen del personal letrado perteneciente al Consello Consultivo. Esta modificación se realizó a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Xunta, que también incluyó cambios en otra veintena de normativas, y ya entonces, en el mes de febrero, suscitó las críticas de toda la oposición.
El portavoz del En Marea, Luís Villares, reconoció ayer que aquel cambio "hiere de muerte" la "función principal" del Consello Consultivo, la "fiscalización" de la actuación de la Xunta desde la "independencia".
Villares sostuvo que la nueva ley implica suprimir el cuerpo de letrados de este órgano (de siete personas que acceden por oposición) y facultar a su presidente para "poner y quitar a dedo" a profesionales de cualquier administración del Estado. De este modo, a su juicio, los técnicos pasan de poder emitir sus informes con "independencia" a convertirse en "un grupo de palmeros".
El pasado mes de mayo En Marea elevó sus quejas al Constitucional a través del grupo de Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso, puesto que se requiere que el recurso esté firmado por, al menos, 50 diputados o senadores.
Ahora que este tribunal ha decidido estudiar a fondo este asunto, se abre un plazo de 15 días para que las instituciones implicadas (Congreso, Senado, Gobierno, Xunta y Parlamento de Galicia) puedan personarse y formular alegaciones. En este escenario, Villares planteó establecer "una moratoria" en la aplicación de la ley "por prudencia", hasta que llegue el fallo judicial. El Constitucional subraya también que la admisión a trámite no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del citado asunto, que el Tribunal resolverá en próximas fechas.
Por su parte, la Asociación Profesional de Letrados del Consello Consultivo de Galicia expresó su "satisfacción" por la decisión del Tribunal Constitucional. A través de un comunicado, la asociación de letrados sostuvo que convertir en "discrecional" del presidente el sistema de cobertura de las plazas del Consultivo, que antes se hacía por oposición, "compromete la independencia del órgano autonómico". Es por ello que agradeció a En Marea "su valiente defensa del Estado de Derecho y de la independencia y profesionalidad de la función pública, claramente comprometida por la ley ahora recurrida".
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas