Medio Rural convoca para el viernes la comisión sobre la plaga de la patata
La Consellería empezará el mes que viene a indemnizar a los afectados
Redacción | santiago
La Consellería de Medio Rural ha convocado para este viernes la creación de la comisión de seguimiento de la plaga de la polilla guatemalteca que afecta a la patata con el fin de analizar la situación actual y los resultados obtenidos de la campaña de recogida, como aprobó el Parlamento gallego el pasado marzo. Esta comisión estará integrada por técnicos de la consellería, representantes de la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Pataca de Galicia, del Laboratorio Fitopatológico de Galicia y de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).
Su finalidad es valorar las actuaciones de control de este insecto llevadas a cabo en los 31 ayuntamientos afectados en Galicia, así como la evolución del decreto del Ministerio de Agricultura. La consellería recuerda que fueron declaradas más de 8.000 parcelas de 6.520 dueños, además de 15 almacenes.
Desde el departamento autonómico destacan que en casi dos meses de trabajo, se recogieron y destruyeron casi 300 toneladas de patata de los particulares, de los que algo más de 200 toneladas se corresponden a los tubérculos levantados en los municipios de la provincia de Lugo y cerca de 100 de los concellos de la provincia de A Coruña. En julio se empezará con el proceso indemnizatorio, en función del tipo y de los kilos de patata entregada, según fija la ley.
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia