El Parlamento pide regular los microcréditos como vía de financición de los partidos
Redacción | a coruña
Los grupos con representación en el Parlamento de Galicia sumaron ayer sus votos para pedir a la Xunta que regule el empleo de los microcréditos y el crowdfunding como herramienta de financiación de los partidos de cara a las campañas electorales. Pese al acuerdo alcanzado en comisión, en el debate se produjo un enfrentamiento entre Cristina Romero (PP) y Antón Sánchez (En Marea) sobre la financiación de los partidos. Después de que el diputado de En Marea considerase "acreditada" la financiación ilegal del PP, la parlamentaria popular le echó en cara las dudas expresadas por el Consello de Contas y el Tribunal de Cuentas sobre el recurso de "Podemos y sus Mareas" a estas nuevas fórmulas para la obtención de fondos.
Entre esas "dudas" a las que aludió está -citó- la dificultad para identificar a la persona o entidad que aporta el dinero y también para verificar su devolución, ya que, de lo contrario, podrían considerarse donaciones. Ante la referencia en una de las propuestas de En Marea a la "financiación ilegal" del "partido del régimen", la popular ourensana le ha recriminado esa "falta de respeto".
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Se abre un debate entre las ciudades de A Coruña y Lugo y las respuestas son de lo más variopintas: 'Viví en los dos y...
- Álvarez Cascos viajó a A Coruña para pedir ayuda a Feijóo y cargó los gastos a su partido