La biomasa de la anchoa del golfo de Vizcaya arroja el cuarto mejor dato en 30 años
Los científicos aseguran que el 'stock' cuadriplica el límite de 21.000 toneladas para la especie
Agencias
La biomasa de anchoa en el golfo de Vizcaya era de 85.000 toneladas en mayo, el cuarto mejor dato desde que se iniciaron los registros hace tres décadas, según la campaña oceanográfica Bioman 2017 de AZTI. Este centro tecnológico destaca que las cifras confirman el "buen estado" del stock, que cuadriplica la biomasa "límite" de 21.000 toneladas.
El estudio, financiado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea y que se complementará con las campañas Pelgas y Juvena y los datos de las capturas de la flota, evaluó la cantidad de anchoa mediante el método de producción diaria de huevos a bordo del Ramón Margalef. El reclutamiento de individuos de un año fue alto en relación con la serie histórica, en torno al 75% del total, mientras que el 19% son ejemplares de dos años y el 6%, de tres. Además, científicos a bordo del Emma Bardán recogieron anchoas adultas para calcular su fecundidad promedio.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Confirman que la mujer hallada muerta en Porto do Son es la vecina de Portugal desaparecida en diciembre
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...
- Los radares que más multan en Galicia cazan en un lustro el doble de infractores