Adif licitará este septiembre el ramal alternativo del AVE en Taboadela
Este vial de 7,3 millones es la medida provisional para la llegada de la alta velocidad en 2019
Redacción | a Coruña
Adif confirmó ayer que aprobará este mismo mes la licitación del ramal de Taboadela una obra provisional que permitirá la unión de la vía convencional del tren con la del AVE, para que Ourense quede conectada con la meseta a través de la alta velocidad en los plazos previstos, en tanto no se tramita la futura variante exterior, un trazado más complejo que circulará fuera del urbano. Como confirmó ayer el diputado del PP por Ourense y presidente de la Comisión de Fomento del Congreso, Celso Delgado "este es un paso más que garantizará cumplir plazos mientras se avanza en la tramitación de esa solución n definitiva, que será la variante exterior del AVE" indicó. Este ramal provisional cuya licitación se aprobará este mes tiene un presupuesto previsto de 7,3 millones de euros.
El anuncio de Adif se produce apenas unas horas después de la denuncia formulada por el PSOE en el que anunciaba un nuevo retraso en los plazos del AVE, al no haberse realizado ningún trámite administrativo en el primer semestre de 2017, No obstante Adif ratificó ayer que todas las actuaciones tienen un plazo de ejecución que "no retrasará en ningún caso la llegada de la alta velocidad a Galicia". Es más señalaron que las obras de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia continúa su desarrollo y será el Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad el que aprobará este mes la licitación de la construcción del ramal que conectará la línea de alta velocidad en Taboadela con el trazado actual para acceder a Ourense.
Por otra parte, con motivo del nuevo año académico Renfe anunció ayer que establecerá un dispositivo especial en los trenes de media distancia en Galicia que circulan por el Corredor Atlántico a partir de este mes y durante el resto del curso. La compañía destaca que esta medida se traduce en un incremento de las plazas de un 20% de viernes a domingo, justo cuando los estudiantes se desplazan a sus lugares de origen dentro de la comunidad. Los trayectos más demandados son los que conectan Santiago con A Coruña, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo.
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Ocho detenidos en A Coruña y otras cinco provincias por un fraude millonario con bebidas alcohólicas
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Los cinco radares que más multan de Galicia ‘cazan’ a 209 vehículos al día
- La vivienda en A Coruña se encarece un 65% más que la media en Galicia
- Una dana provocará inestabilidad en el norte y nordeste peninsular
- El alza sin freno del alquiler: el 40% de la oferta en A Coruña supera los 1.000 euros
- Leonor recibe la Medalla de Galicia: “Podo dar fe de que aquí me sentín como unha galega máis”