Más de cien kilómetros en obras en Ourense
Sea el retraso que acumule el tramo Zamora-Pedralba, este ya está en su fase final de construcción y pruebas antes de su explotación comercial.
Pero bastante más retrasado se encuentra el resto del corredor, los algo más de cien kilómetros que discurren entre Requejo -cerca del límite provincial de Ourense- y Taboadela. Algunos de los túneles aún están en plena perforación, como el de Cerdedelo, y varios viaductos también están en fase de construcción en estos momentos.
Luego toca colocar la plataforma, la vías, la catenaria, las pruebas. De hecho, Fomento no puede garantizar que el AVE entre Galicia y Madrid pueda entrar en servicio a principios del año 2020.
Y eso sin contar la variante de Taboadela. Unos 17 kilómetros a la entrada de la ciudad de Ourense donde el tren circulará por la vía actual hasta que se construya un trazado alternativo que en el mejor de los casos no estará listo hasta el año 2024.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años