Accidente ferroviario en Zamora
Una coruñesa en el tren descarrilado en Zamora: "La sensación fue como de una turbulencia"
"La vía estaba llena de cosas, de muchos papeles y de trozos metálicos", relata una mujer que viajaba junto a su hijo en el convoy de Ferrol a Madrid accidentado cerca de la localidad zamorana de La Hiniesta, con un maquinista coruñés de 32 años fallecido

Los pasajeros del tren en su traslado a Zamora. / Emilio Fraile
a coruña
En el tren siniestrado en Zamora viajaba una coruñesa junto a su hijo de 21 años. "Tuvimos una sensación como de turbulencia de avión, notamos que el tren se levantaba un poquito", explica la mujer que se dedica profesionalmente al ámbito de la educación y la comunicación.
"No se llegaron a caer las maletas, igual los pasajeros de la cabecera del tren notaron más la sensación de golpe". La coruñesa y su hijo ocupaban asientos del coche número seis, y salieron ilesos del accidente.

Accidente de tren en La Hiniesta / Emilio Fraile
Cuando se dieron cuenta de lo ocurrido, y al mirar por la ventana "la vía estaba llena de cosas, de muchos papeles y de trozos metálicos". Apenas cinco minutos después de esa visual, el interventor del tren pasó por los vagones explicando lo sucedido.
El desalojo de los pasajeros se produjo por la propia vía en dirección a la cabecera del tren. Madre e hijo vieron en ese momento que la máquina estaba "totalmente fuera de la vía" y que personal sanitario, pertrechado con las protecciones para el coronavirus, estaba atendiendo a algunas personas. "La actitud de la gente y de las fuerzas de seguridad fue impecable", relata esta mujer que, tras tomar un autobús a las 18.15 hacia la estación de Zamora, embarcó en un nuevo tren que la condujo ilesa con su hijo a su destino, adonde se desplazaban "con autorización Covid" para desmontar el piso de estudiante del joven y visitar a la abuela, de 83 años, residente en Madrid.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»