La Xunta prevé permitir la apertura de terrazas de discotecas y pubs antes del 1 de julio
Estudia cómo adaptar la normativa para que los clientes accedan a estas zonas de los establecimientos de ocio nocturno

Performance en la terraza de la Moon. / Víctor Echave
Los locales de ocio nocturno están más cerca de su reapertura. Después de la reunión mantenida ayer entre la Xunta y representantes del sector, la Administración autonómica se mostró dispuesta a adaptar la normativa para que discotecas y pubs puedan abrir sus terrazas antes del 1 de julio. De esta manera, estos establecimientos podrán recibir clientes en los espacios abiertos, al igual que las cafeterías y restaurantes, siempre y cuando sigan el protocolo sanitario.
Todavía queda en el aire, sin embargo, cómo será la nueva normalidad para discotecas y pubs a partir del 1 de julio, fecha marcada por la el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que retrasó la apertura de estos locales a pesar de que el Gobierno ya la permitía en la fase 3. "Llegamos a la conclusión de que, en breve, se nos permitirá abrir las terrazas, pero la batalla sigue en el tema de la apertura total, de cómo se hará", explica el gerente de locales de ocio nocturno como Inn, Dux, Mydux, Amura, Brit, Pelícano, Playa y Moon.
El sector de ocio nocturno ha propuesto a la Administración autonómica que la situación se gestione "con la guía del Instituto para la Calidad Turística Española, que tiene el visto bueno de Sanidad". "Nos han pedido una semana para estudiar todo con detalle, pero entendemos que va a ser el medio que utilice la Xunta para que puedan reabrir discotecas y pubs con todas las garantías posibles", resume Diz.
El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que fue quien se reunió ayer con los representantes del sector de ocio nocturno, aseguró que el objetivo es alcanzar "un consenso para pactar las medidas necesarias" y así poder "garantizar que acudir a cualquier local de ocio en Galicia es absolutamente seguro". Rueda valoró, además, la "firme voluntad" de los hosteleros de trabajar "para que se cumplan las máximas garantías sanitarias en sus locales". También Luiz Diz aplaudió el compromiso de la Xunta, que se muestra "muy preocupada" por la recuperación del sector.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»