Navantia Fene garantiza un año de trabajo con el contrato para un parque eólico en Francia
La empresa pública e Iberdrola firmarán este jueves el acuerdo para la fabricación de 62 estructuras para sujetar los aerogeneradores en aguas de Saint Brieuc
A Coruña
El viento de la eólica marina sopla a favor del naval gallego. En pleno estado de alarma, hace apenas diez días, llegó un nuevo encargo para Navantia en las Antípodas para el mantenimiento de la flota actual y futura de la Armada australiana y en la antesala de la "nueva normalidad" se firmará un contrato que dará un balón de oxígeno a la plantilla de los astilleros de la comarca de Ferrol: la fabricación de 62 jackets -grandes estructuras de acero que sustentan los aerogeneradores en la mar- para el parque de Saint Brieuc, que construirá Iberdrola en la Bretaña francesa.
El contrato, que se firmará este jueves, garantiza más de un año de ocupación para el naval en Fene, bajo mínimos por la falta de carga de trabajo que ha arrastrado en los últimos meses a los trabajadores a varias movilizaciones para exigir al Gobierno central nuevos encargos que eviten el despido de unos 1.500 operarios de empresas auxiliares.
Este contrato -el de mayor número de cimentaciones-es ya el tercero que Iberdrola firma con Navantia y la asturiana Windar Renovable. El primero, con el que ambas firmas se estrenaron en el sector, fue para la construcción de 29 estructuras para el parque Winkiger, en el Báltico alemán, inaugurado en 2018. A este le llegó el encargo para la fabricación de otras 42 jackets para las instalaciones marinas de East Anglia One, en aguas del Reino Unido, y ahora.
El nuevo parque eólico marino impulsado por Iberdrola contará con 62 aerogeneradores. El contrato recoge que una parte de las estructuras se realizará en Brest (Francia), como los nudos inferiores y la estructura de celosía para 34 jackets, mientras que en Asturias se realizarán las pilas que fijarán las estructuras al fondo del mar. Posteriormente, todo será ensamblado en los astilleros de Fene.
El parque eólico tendrá una extensión de 78 kilómetros cuadrados y una capacidad de generación eléctrica de hasta 496 megawatios, lo que supone el encargo más importante realizado por Iberdrola a la UTE que forman Navantia y Windar.
La firma del contrato ha sido programada para este jueves en las instalaciones de Perlío, a la que acudirán el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo; el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán; y sus homólogos en Navantia, Susana de Sarriá; y Windar, Orlando Alonso.
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar