La Xunta apuesta por fábricas de hidrógeno, biogás y viscosa para superar la crisis pos-Covid
Analizará en el Consello del viernes el impacto económico y la inversión necesaria para llevarlas a cabo

Feijóo y los conselleiros de Medio Rural y Economía en la reunión de hoy en la Ciudad de la Cultura. / LOC
X. A. Taboada
La Xunta reunió hoy al comité de expertos económicos para abordar la salida de la crisis generada por la pandenamia del coronavirus. En el encuentro celebrado en la Ciudad de la Cultura en Santiago, presidida por el presidente Alberto Núñez Feijóo con la asistencia de los conselleiros de Medio Rural, José González, y de Economía, Francisco Conde, acordaron impulsar "tres proyectos tractores" con los cuales se pretende reactivar la economía y el mantenimiento del empleo.
Estos tres proyectos consisten en levantar en Galicia sendas plantas para fabricar hidrógeno, viscosa para el sector textil y biogás a partir de los purines ganaderos. La Xunta no ha puesto cifras a la inversión necesaria para sacar adelante estas iniciativas cuyo marco financiero así como su impacto en el empleo será analizado este viernes en el Consello de la Xunta.
El objetivo es que estos proyectos se desarrollen a lo largo de los años 2020 y 2021 y en su financiación participaría el gobierno autonómico, el sector privado y además contarían con fondos europeos.
Feijóo los ha calificado de "proyectos viables". "No es un ejercicio teórico, sino práctico porque existe demanda para los productos que se pretenden fabricar en estas tres plantas", ha señalado.
Para fabricar hidrógeno se utilizaría el excedente eléctrico de Galicia, para el biogás y fertilizantes los purines que los ganaderos no emplean para abonar sus tierras, y para la viscosa, la madera producida en los montes gallegos. Los tres se encuadran en las llamas estrategias verdes y de economía circular.
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»