El CIS da a Núñez Feijóo una nueva mayoría absoluta el 12-J en Galicia
El PSdeG de Gonzalo Caballero ganaría 4 escaños y el BNG de Ana Pontón duplicaría su representación - Descalabro de la izquierda rupturista; Vox y Ciudadanos no conseguirían representación

El CIS da a Núñez Feijóo una nueva mayoría absoluta el 12-J en Galicia
R. C.
El PP ganaría las elecciones en Galicia del próximo 12 de julio, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que otorga a Alberto Núñez Feijóo la mayoría absoluta con una horquilla de entre 40 y 42 escaños, mientras que el PSOE se movería entre 16 y 18, el BNG entre 12 y 14 y Galicia en Común-Anova Mareas entre 4 y 6.
Núñez Feijóo podría ver incluso mejorados sus resultados, por la posibilidad de alcanzar 42 diputados -la mayoría absoluta está fijada en 38-; los socialistas, con Gonzalo Caballero, podrían obtener cuatro asientos más en el escenario más idóneo y los nacionalistas, con Ana Pontón como cabeza de cartel, experimentarían un ascenso más que notable.
Galicia en Común, que presenta al secretario general de Podemos en la Comunidad, Antón Gómez-Reino, se desplomaría respeto a los resultados obtenidos por la escindida coalición En Marea, cuya otra facción se presenta ahora bajo la marca Marea Galeguista y con Pancho Casal como cabeza de cartel. En Marea había conseguido en aquellos comicios 14 diputados, por 41 del PP, 14 del PSOE y 6 del BNG.
Vox y Cs no conseguirían representación tampoco esta vez.

El CIS da a Núñez Feijóo una nueva mayoría absoluta el 12-J en Galicia
Elecciones en Galicia 12-J: estimación de voto y políticos más valorados
Los populares, con un 46% de apoyo estimado, tendrían más del doble de votos que los socialistas (19,5%); los restantes porcentajes corresponden a un respaldo del 16,8% para el BNG y el 7,2% en el caso de Galicia en Común-Anova Mareas, aparte del 2,2% de Ciudadanos, con Beatriz Pino, y el 1,4% de Vox, que no presenta candidato a la Xunta.
El reparto provincial en esta cita con las urnas mantendrá la estructura de 2016 con el reparto de 25 sillones por la provincia de A Coruña, 22 por la de Pontevedra y 14 por las de Lugo y Ourense, respectivamente.
Los populares, con un 46% de apoyo estimado, tendrían más del doble de votos que los socialistas (19,5%); los restantes porcentajes corresponden a un respaldo del 16,8% para el BNG y el 7,2% en el caso de Galicia en Común-Anova Mareas, aparte del 2,2% de Ciudadanos, con Beatriz Pino, y el 1,4% de Vox, que no presenta candidato a la Xunta.
El reparto provincial en esta cita con las urnas mantendrá la estructura de 2016 con el reparto de 25 sillones por la provincia de A Coruña, 22 por la de Pontevedra y 14 por las de Lugo y Ourense, respectivamente.
En base a los datos del barómetro preelectoral del CIS, los resultados quedarían así en las cuatro provincias:

El CIS da a Núñez Feijóo una nueva mayoría absoluta el 12-J en Galicia
El trabajo demoscópico se realizó entre los días 10 y 19 de junio sobre 3.450 entrevistas.
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€