Gonzalo Caballero advierte de que el 12-J está en juego el futuro de Galicia
Enfatiza que "el cambio es posible si todos los progresistas acuden a votar" - Solo un tercio, alega, quiere a Feijóo de presidente

Gonzalo Caballero, en la Praza do Obradoiro, en Santiago. // Xoán Álvarez
C. V. | Santiago
El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero, recurrió este jueves a la estadística para demostrar que, a su juicio, el cambio "es posible" en Galicia. Eso sí, hace falta "movilización". De hecho, advirtió de que el 12-J "nos jugamos el futuro de Galicia entre el PP de la confrontación y de los recortes y el PSdeG que lidera la mayoría de progreso que necesitamos".
En un acto político en Santiago junto a los cabezas de lista por las cuatro provincias gallegas en la jornada de pegada de carteles que da comienzo a la campaña electoral, Caballero llamó a la movilización del electorado que aún duda de a qué formación apoyar. Según los sondeos, hasta la mitad de los votantes decidirá su papeleta estas dos semanas y un 35% de ellos se lo pensará hasta casi al final.
Caballero apeló "al 60% de gallegos que se declaran de izquierda y centro izquierda" y recordó que "solamente el 34% quiere que Feijóo presida la Xunta".
"Somos conscientes de que el cambio es posible si todos los progresistas acuden a votar", recalcó, porque así se podría romper "con ese más de 60% que piensa que Feijóo puede volver a ganar y volver a ser presidente".
También apeló a los gallegos que durante el año pasado respaldaron a los socialistas tanto en las elecciones municipales como en las generales, para que "vuelvan a apoyar al PSdeG en esta campaña". Caballero está convencido de que "con esa participación el cambio en Galicia es imparable" y permitirá "sacar a Feijóo y al PP del control político de Galicia" después de "demasiados años" de lo que definió como un "proyecto agotado, de nepotismo, de clientelismo y de pocas alternativas de futuro", un proyecto, enfatizó, "que no aporta nada a Galicia en este momento".
En esa línea, recordó la gestión del PP "en otras crisis en las que ya vimos cómo hicieron con recortes, retrocesos en derechos, privatizando y eliminando servicios públicos". Frente a ello, opuso una alternativa socialista para "priorizar" la "construcción de un escudo protector para la sociedad más vulnerable" en la recuperación de la crisis económica generada a raíz del coronavirus.
Para Caballero estas elecciones "se juegan entre un gobierno presidido por el PP y un gobierno presidido por el PSdeG". Mientras los primeros, dice, constituyen un modelo "conservador, de recortes y un proyecto agotado que quiere utilizar Galicia para confrontar con España", su formación pone sobre la mesa un modelo "progresista, de avance socialdemócrata del PSdeG que defiende las mejores políticas para salir de la crisis y defender los servicios públicos".?
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Este pueblo costero de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Air Canada recupera una ruta directa «para toda Galicia»
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar