El crédito hipotecario de los gallegos por metro cuadrado se eleva a los 1.015 euros en 2019
El endeudamiento medio de los ciudadanos gallegos por cada metro cuadrado de superficie asciende a 1.015 euros (en 2018 fue de 1.007), una cifra que se aleja de los 1.297 de media en España. El crecimiento medio de la deuda hipotecaria de la ciudadanía por metro cuadrado se ha reducido en el conjunto estatal en 4 puntos en un año, al pasar del 5,37% al 1,73%, según datos del anuario estadístico que elaboran los registradores de la propiedad para analizar el sector inmobiliario.
La contratación de créditos hipotecarios en Galicia apenas representó un 3,1% de los 360.392 formalizados en España en 2019. Si se hace una extrapolación, se firman una media de 941 hipotecas al mes en la comunidad, lo que ha marcado una tendencia a la baja de un punto porcentual, según datos de la misma memoria. Esto sucede mientras que España se anotó un incremento anual de un dígito, un 4% frente al alza del 11,50%, detectada entre 20017 y 2018.
En contra de lo que ocurrió en 2018, cuando la comunidad gallega fue la única que anotaba descensos en el crédito hipotecario por metro cuadrado, en 2019, esa tendencia se ha roto y el ascenso se sitúa en el 0,79%. No obstante, muy alejado de la media estatal situada en la anualidad en ese 1,73%.
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia