Feijóo justifica que Almuíña quería irse y que cesó a Pomar para no crear más consellerías
Defiende el legado de los exresponsables sanitario y educativo, dos de los departamentos más desgastados - El exconselleiro de Sanidade propuso una terna de posibles sustitutos

Los rectores de la USC y la UDC, con la ya exconselleira de Educación, Carmen Pomar. / // Xoán Álvarez
Daniel Domínguez | Santiago
La nueva Xunta se enfrentará a la gestión del inicio del curso escolar, que arranca el jueves con la convocatoria de una huelga del profesorado y el temor a brotes en las aulas, y a la llegada del otoño y la previsible segunda ola del Covid-19 sin los conselleiros que diseñaron el plan de regreso a los colegios y gestionaron la pandemia hasta ahora. Jesús Vázquez Almuíña abandonó ayer la Consellería de Sanidade y Carmen Pomar la de Educación. Su salida fue justificada por el presidente del Ejecutivo, Alberto Núñez Feijóo. En el primer caso, alegó que fue el propio dirigente el que reclamó su sustitución por agotamiento y en el segundo, expuso que la decisión de crear una Consellería de Emprego obligaba a evitar el incremento del tamaño de la Xunta. Para mantener los 11 departamentos de la pasada legislatura, apostó por unificar de nuevo Educación con Cultura, que recupera Román Rodríguez.
Esta explicación y la llamada a priorizar la recuperación económica capitalizó la toma de posesión de los conselleiros del nuevo Consello de la Xunta, que se celebró en la explanada de la sede central de la Xunta, en San Caetano, y no en el Pazo de Raxoi, donde las medidas de seguridad impedían la realización del acto con todos los integrantes.

Feijóo justifica que Almuíña quería irse y que cesó a Pomar para no crear más consellerías
El exalcalde de Baiona llegó al cargo para sustituir a Rocío Mosquera y también se enfrentó a una rebelión de la sanidad pública, especialmente en la Atención Primaria, y a la protesta social por el cierre del paritorio de Verín. Su gestión en la pandemia, sin embargo, dejó las cifras gallegas de afectados por debajo de la media estatal. "El Gobierno central dijo que se había gestionado de forma excelente", le reconoció Feijóo.
El conselleiro saliente propuso una terna de posibles sustitutos, según el presidente de la Xunta, en la que estaba Julio García Comesaña, gerente del área sanitaria de Vigo, donde ha logrado pacificar la relación con los profesionales. "Conoce el Sergas de abajo a arriba", dijo Feijóo. "Si con Almuíña acertamos, con él también", añadió.

Feijóo justifica que Almuíña quería irse y que cesó a Pomar para no crear más consellerías
El mensaje sobre Pomar fue diferente, aunque también comenzó con alabanzas. "El balance en materia educativa es digno de elogio. Lo dicen los resultados. Galicia está entre las primeras comunidades en el informe PISA [que mide el nivel educativo]", reconoció.
Esos logros no fueron suficientes para mantener el puesto, después de que en sus dos años en la Xunta Pomar se enfrentase a los rectores por su plan para involucrar a la esfera privada en la enseñanza virtual, plan que retiró, y, sobre todo, a comunidad educativa y padres ante el inicio del curso escolar. Incluso Feijóo pidió disculpas por las cosas "que no se hicieron bien" en la preparación del regreso a las aulas.
"Teníamos que tomar una decisión: no incrementar el número de consellerías y reforzar la economía creando la de Emprego. Eso nos llevó a fusionar Educación y Cultura y considerar que el anterior conselleiro era el adecuado", dijo Feijóo,
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Sorpresa en Noia: '¿Quién es ese hombre que se plantó con su sofá en un islote de lodo?