Pardo de Vera garantiza medidas para evitar la subida del peaje en la AP-9
No hay fecha todavía para la llegada de los trenes Avril pero confía que será “en meses”

Pardo de Vera, con Gonzalo Jácome, ayer en Ourense. | // BRAIS LORENZO / Redacción
Redacción
La secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, garantizó ayer que el Gobierno trabaja “de forma intensa” para evitar la subida de los peajes en la AP-9 a partir del 1 de enero. No quiso, sin embargo, avanzar las posibles soluciones para evitar este encarecimiento de las tarifas “hasta que las cosas estén atadas”. “No queremos caer en patadas hacia delante que tengan que solucionar otros en el futuro”, advirtió.
La previsión es que los peajes en la AP-9 suban un 9 por ciento a partir de enero. El Congreso instó esta semana al Gobierno a congelar las tarifas tanto en esta autopista como en la AP-53. Pardo de Vera garantiza que se están estudiando medidas en el caso de la AP-9 pero apela a la “prudencia y a la tranquilidad”.
Durante su visita a las obras de la variante ferroviaria de Ourense, la secretaria de Estado de Transportes reconoció además que todavía no hay fecha para la llegada de los trenes Avril, que permitirán extender la alta velocidad más allá de Ourense al resto de Galicia. Aseguró, en todo caso, que será “cuestión de meses”.
“Los estamos esperando como agua de mayo”, reconoció Pardo de Vera, que explicó que existen unas “infraestructuras fantásticas” pero se han incumplido los plazos de entrega por parte del fabricante, Talgo, por lo que todavía están en proceso de homologación.
La secretaria de Estado de Transportes, que también visitó Monforte, se refirió además al encuentro de consejeros de infraestructuras de Asturias, Galicia y Castilla y León, que tendrá lugar el próximo lunes en Ponferrada (León), para hacer un frente común en defensa del Corredor Atlántico. “Todas las reuniones y debates me gusta que se hagan siempre que haya crítica constructiva y se aleje del politiqueo”, señaló Pardo de Vera.
Sobre las obras de la variante de Ourense de la línea de alta velocidad, la responsable del Ministerio de Transportes confirmó que los dos primeros tramos, que tendrán una inversión de 100 millones de euros, estarán listos en 2024 y permitirán recortar unos cuatro minutos el viaje entre la ciudad gallega y Madrid.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene las viviendas más baratas de la provincia
- El 'Caribe Gallego' está a solo una hora de A Coruña: 'poco conocida' y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
- La ruta de senderismo más bonita de la primavera está en A Coruña: a orillas del mar y con un entorno 'de película
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Bono turístico Galicia 2025: cuantía, requisitos y fechas para solicitarlo a partir de julio
- Un nuevo episodio de calor dará paso a un verano cálido en Galicia
- Así es el 'pueblo-burbuja' gallego: el paraíso de la desconexión y la tranquilidad a solo 90 minutos de A Coruña
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla