Formoso carga contra la “insensibilidad” de la Xunta y tacha de “retrógrado” al PP de Feijóo

El PSOE da el pistoletazo de salida hacia las municipales con un gran acto en A Coruña. La alcaldesa Inés Rey reivindica su gestión para convertir A Coruña en “ciudad modelo”

Formoso junto a Inés Rey, Isabel Rodríguez y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. |   // CABALAR

Formoso junto a Inés Rey, Isabel Rodríguez y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. | // CABALAR / R. P.

A Coruña

Los partidos encienden los motores para la carrera electoral de las municipales del próximo mes de mayo. Pero aunque queda más de un año, también ponen ya la vista en los comicios autonómicos. El PSdeG dio los primeros rugidos ayer en A Coruña con una jornada municipalista en la que la gestión de la Xunta y del exjefe del Ejecutivo autonómico y ahora líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, fueron el blanco de sus críticas. El líder de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, acompañado por al alcaldesa de A Coruña, Inés Rey,; la vocal de la Ejecutiva del PSOE, ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida poniendo el foco en los presupuestos de la Xunta —de la que cuestionó su “insensibilidad”— y las políticas “retrógradas” del PP de Feijóo. En su intervención durante la inauguración de la Jornada Municipalista de Cohesión Social en A Coruña, Formoso cargó contra la “insensibilidad” de la Xunta, “con unos presupuestos sin ninguna medida en beneficio de la ciudadanía que tenga en cuenta la carestía de los precios”.

El líder del PSdeG reivindicó a un partido socialista que “afrontó el peor periodo de este país después de la Guerra Civil, la pandemia, que aunque ya parece olvidada, fue un momento difícil que puso en tela de juicio a todo el sistema”. En ese momento, criticó, los populares “fueron capaces de poner palos en las ruedas a un Gobierno que daba la cara cada día”. “Como presidente de la Diputación de A Coruña, nunca tuve una sola llamada del presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, de una persona que hoy se presenta como hombre de Estado”, criticó Formoso. “De un moderado”, prosiguió, “cuya primera medida en el Senado fue ordenar votar en contra de una medida legislativa que prohibía el acoso a las mujeres que querían interrumpir su embarazo voluntariamente”. El líder de los socialistas gallegas puso el foco en “esa insensibilidad, esa intención oscura de volver a tiempos oscuros”. “No se puede ser así de retrógrado”, sentenció.

En su intervención, la alcaldesa de A Coruña puso como ejemplo de políticas municipalistas las llevadas a cabo por su propio gobierno desde 2019 con la idea de que “A Coruña recuperase su posición de referencia, volviese a estar en el mapa como una ciudad modelo, innovadora y de vanguardia, pero que en su ADN lleve la política social; que fuese un espejo en el que se mirasen otras ciudades”. Por eso no considera “casual” que las jornadas sobre municipalismo se celebren en la ciudad herculina, “donde se han implantado medidas innovadoras en muy poco tiempo”. “Rey también ensalzó la futura sede de la Agencia de Inteligencia Artificial en A Coruña y destacó la “apuesta importante del Gobierno de Pedro Sánchez” por “descentralizar y dar visibilidad a todas las ciudades”. “Eso también es cohesión social y apostar por el municipalismo”, defendió.

Según la portavoz del Gobierno, “la derecha no tiene alternativa” para España. En vísperas de las municipales, defendió la gestión de los socialistas: “han cumplido” donde han gobernado, por eso para los comicios del próximo mes de mayo “el objetivo” es mantenerse y ampliar las mayorías donde gobiernan y donde no lo hacen “conseguir que sus planteamientos sean reconocidos por los ciudadanos”.

Isabel Rodríguez afea a Feijóo: “Su única aportación fue normalizar la corrupción”

La artillería pesada desde el Gobierno contra el líder de la oposición la lanzó la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien cargó contra la “ausencia” de proyecto del PP y de su líder, Alberto Núñez Feijóo. Su “única aportación” a la política nacional —aseguró— ha sido “normalizar la corrupción”. Rodríguez lamentó además que el PP “hable más de que hace un año que echaron a (Pablo) Casado que del año de Feijóo” y recordó que fue el nuevo líder popular el que “lideró ese motín para tapar la corrupción”. “Por lo menos Casado se atrevió a hablar de regeneración”, advirtió.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents