Galicia exige a Transportes 40 millones de la UE pendientes para financiar ayudas
La Xunta alega que ha cumplido ya el 90% de los objetivos fijados para captar dinero
Redacción
La Xunta comunicó esta semana al Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana (Mitma) el cumplimiento de los objetivos previstos para 2022 del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, por lo que solicita el pago a la comunidad autónoma de los 40,6 millones de euros pendientes de los fondos europeos en materia de vivienda de 2022 y destinados a financiar las ayudas convocadas para rehabilitación o mejoras energéticas. El plan, informó ayer el Ejecutivo gallego, preveía que los fondos correspondientes al año pasado serían transferidos a las comunidades autónomas en tres pagos.
El primero de ellos llegaría a las arcas autonómicas a mediados de año; otro, cuando justificase haber convocado las ayudas; y el último, cuando las comunidades acreditasen haber cumplido los objetivos establecidos en cuanto a número de viviendas para las que se concedió la subvención. “Los dos primeros pagos ya fueron recibidos por la Xunta y el tercero es el que se solicita ahora, por importe de 40,6 millones de euros, una vez que las viviendas beneficiadas en Galicia por las ayudas convocadas superan ampliamente los mínimos establecidos en el plan”, exige la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.
En su conjunto, el plan estará financiado en el caso de Galicia con 206 millones de euros procedentes de la UE y más de 90 aportados por la Xunta, fondos que suponen el 30% del total. La administración gallega asegura que “ya resolvió las convocatorias de siete programas de ayudas del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, alcanzando un porcentaje de ejecución de casi un 90% —en concreto, del 88,16%—”, y añade que los remanentes se incorporarán a las convocatorias de este año. Dos de los programas, apunta el Gobierno gallego, se ejecutaron al 100%, otros tres finalizaron por encima del 90% y uno de ellos alcanzó el 86%. “La línea con menor ejecución fue la de actuaciones a nivel de vivienda debido a que la demanda fue inferior a la prevista. En todo caso, se concedieron todas las solicitudes que cumplían los requisitos”, afirma el departamento de Ángeles Vázquez.
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo