Kiosco La Opinión de A Coruña

La Opinión de A Coruña

El comisionado convoca en Asturias a todas las comunidades del Corredor Atlántico ferroviario

La Xunta lamenta que no sea solo una reunión con las tres autonomías del Noroeste y ya pide otro encuentro específico

Barbón, Rueda y Mañueco en la cumbre del Noroeste el 27 de enero de Santiago. | // XOÁN ÁLVAREZ

Habrá cumbre sobre el Corredor Atlántico entre las comunidades y el comisionado designado por el Gobierno para coordinar las actuaciones en esta infraestructuras ferroviaria, pero no cumplirá las expectativas de las tres autonomías del Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León). La razón es que el representante del Ministerio de Transportes ha convocado el lunes en Gijón (Asturias) a las diez comunidades por donde transcurre el Corredor Atlántico y la invitación, además, se ha cursado a los respectivos consejeros con competencias en materia de transportes y a organizaciones empresariales, por lo que no asistirán los titulares de los ejecutivos autonómicos, salvo en el caso del asturiano, que lo hará por ser el anfitrión.

El acto está diseñado como un acto de presentación del comisionado, pues será su estreno en el cargo, en el que hablará en términos generales, por lo que las reivindicaciones del Noroeste quedarán en un plano secundario.

Este formato no convence a la Xunta, porque le parece “insuficiente” y que no responde a la demanda planteada por el Noroeste, que por ser el último territorio en incorporarse al diseño del corredor ferroviario planteaba una reunión específica y con solo presencia de los presidentes de las tres comunidades afectadas.

De hecho, el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, informó ayer de que ya se había puesto en contacto con los mandatarios autonómicos de Asturias, Adrián Barbón, y de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para reclamar al Ministerio de Transportes otra reunión en la que solo estén presentes los responsables políticos del Noroeste. “Los tres estamos de acuerdo. Queremos hablar del Corredor Atlántico, pero especial y específicamente del Noroeste y del objeto de la cumbre de Santiago”, dijo Rueda tras el Consello de la Xunta.

Y es que los presidentes de Galicia, Asturias y Castilla y León habían consensuado en la cumbre de Compostela del pasado 27 de enero una declaración conjunta sobre la necesidad de impulsar el Corredor Atlántico en el Noroeste, en el que apenas se ha empezado a trabajar porque se incorporó al mapa ferroviario en 2018. En esa reunión en la capital gallega, la tres comunidades urgieron un encuentro con el comisionado —que se nombró ese mismo día— y un calendario con las actuaciones e inversiones, que para los tres gobierno autonómicos ascendería a 7.884 millones de euros, de los que 2.323 corresponderían a Galicia.

Estas demandas, junto con un documento en el que se recogen las intervenciones que a su juicio son necesarias, se remitieron al Ministerio de Transportes para que le sirvieran como base para elaborar el plan director del corredor y fueran el eje de la reunión con el comisionado, José Antonio Sebastián Ruiz.

Rueda celebró que, “después de casi mes y medio” desde la cumbre celebrada en Santiago, el comisionado haya convocado este nuevo encuentro “de alto nivel” con responsables autonómicos y empresariales, aunque no es de su total agrado. “No puedo criticarlo después de pedir que se tomara la iniciativa, pero no es lo que necesitamos ni demandamos”, recalcó el presidente de la Xunta, quien en todo caso pidió “algo más de antelación” porque la convocatoria llegó a la Xunta ayer mismo.

Al acto de Asturias acudirá, por parte de Galicia, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez. “No voy porque yo no fui convocado”, indicó Rueda.

Compartir el artículo

stats