Miñones salta de la Delegación del Gobierno en Galicia al Ministerio de Sanidad
El politíco santiagués, un 'sanchista' de primera hora, aumenta su proyección política - Con él serán tres los ministros gallegos en el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez, todos de la provincia de A Coruña

José Manuel Miñones, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, tres coruñeses en el Consejo de Ministros de Pedro Sánchez. / LOC
Alberto Leyenda
El delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, salta a la política nacional. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo ha nombrado esta mañana ministro de Sanidad, cargo en el que sucederá a Carolina Darias. La hasta ahora titular de la cartera bajará a la arena electoral para buscar la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria.
Junto a Miñones entra en el Gabinete de Sánchez Héctor Gómez en sustitución de Reyes Maroto, que será candidata en la ciudad de Madrid.
José Miñones, licenciado y después doctorado en Farmacia por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), pasa a dirigir un ministerio, el de Sanidad, que en los últimos años ha recobrado gran protagonismo por la irrupción del coronavirus, pese a que la mayoría de las competencias en la materia están transferidas a las comunidades.
Se convierte, así, en el tercer gallego --tercer coruñés-- con asiento en el Consejo de Ministros, tras las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz, naturales de A Coruña y Ferrol respectivamente.
Nacido en la capital gallega el 17 de julio de 1972, Miñones hizo carrera política en el municipio limítrofe de Ames, donde ejerció como alcalde entre 2015 y 2021. Durante esa etapa, fue de los que apoyaron a Sánchez en su famosa gira del Peugeot, cuando después de ser descabalgado del liderazgo del PSOE se lanzó a intentar recuperar el puesto. Es, por tanto, un 'sanchista' de primera hora.

Miñones, a la izquierda, con Sáchez y Alfonso Rueda, durante una visita a una de las zonas de Valdeorras afectadas por los megaincendios del verano pasado. / LOC
A finales de marzo de ese año 2021 fue nombrado delegado del Gobierno en la comunidad, puesto desde que, al margen de su labor como coordinador de las fuerzas de seguridad, ha entrado al choque con la Xunta para contrarrestar las constantes críticas del Ejecutivo gallego al central.
Repercusión en el PSdeG
El ascenso de Miñones puede tener consecuencias, también, en el seno del PSdeG. Con el cartel electoral de los socialistas gallegos para las próximas elecciones autonómicas todavía sin despejar, habrá que ver si su proyección como ministro le sitúa en una carrera en la que el actual secretario xeral, Valentín González Formoso, se ha mostrado titubeante. Tampoco José Ramón Gómez Besteiro, a quien algunos sectores del partido ven como el mejor candidato, acaba de aclarar sus intenciones.
Los comicios gallegos no están previstos, si no media un adelanto electoral, hasta la mitad de 2024. Sin embargo, los rivales de los socialistas a derecha e izquierda ya tienen claros sus aspirantes: Alfonso Rueda por el PPdeG y Ana Pontón por el BNG.
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Multas de hasta 3.000 euros por acceder con coches, altavoces o cuchillos al área de descanso del Festival de Ortigueira
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- Así es el mercadillo más popular cerca de A Coruña: cada sábado desde hace más de 40 años
- Muere el veterano sindicalista gallego Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia