La Xunta buscará sellar más fusiones de concellos en el futuro mapa municipal
La Xunta pone sobre la mesa las recetas para garantizar la viabilidad del mapa municipal. Una de ellas lleva años en fase de debate pero no acaba de cuajar: la fusión de concellos. La otra gana cada vez más adeptos, sobre todo entre pequeños y medianos ayuntamientos: la cooperación intermunicipal.
El Ejecutivo autonómico presentará el próximo 19 en un congreso en Santiago los resultados del Estudo sobre a planta local galega, un trabajo que incluye un millar de entrevistas a ciudadanos y a una treintena de expertos que, “en general”, mostraron una postura favorable a las fusiones de ayuntamientos y realizaron propuestas normativas que se tendrán en cuenta en la nueva Ley de Administración Local de Galicia.
Durante la elaboración del estudio, los expertos analizaron las experiencias de Oza dos Ríos y Cesuras y Cerdedo-Cotobade, la situación anterior y posterior a las fusiones, su repercusión económica y la calidad de los servicios prestados a los vecinos. La fusión de los concellos de la provincia coruñesa, materializada el 11 de enero de 2013, llegó tras un largo proceso que comenzó en 2010 y convirtió a los dos ayuntamientos en una especie de banco de pruebas.
Años después, en 2018, un informe contratado por la Xunta para sopesar pros y contras de esta alianza gestada por el Gobierno gallego, la Diputación y los alcaldes a espaldas de la ciudadanía dejó al descubierto la “falta de criterio” que alumbró esta fusión, que supuso la primera en 44 años y solo tuvo continuidad con la de Cerdedo y Cotobade, en Pontevedra. No obstante, también recogía aspectos positivos: traspasar la barrera de los 5.000 habitantes permitió a Oza-Cesuras subir un escalón fiscal y recibir más ingresos por su participación en los tributos del Estado, aunque dicho incremento no estuvo acompañado de medidas que fijen y atraigan población.
- La borrasca ‘Martinho’ impactará de lleno en Galicia: viento, lluvia y oleaje
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- Ni Combarro ni Allariz: este es el pueblo medieval que tienes que visitar en Galicia
- Una de las celebraciones más antiguas de España tiene lugar en un pueblo a una hora de A Coruña: se celebra en un mes
- Una fallecida en un grave accidente entre un autobús y dos coches en Ribadumia
- Temporal en Galicia: rachas de 160 km/h y más de 400 incidencias con tejados levantados y tres heridos
- Por cada piso en alquiler en A Coruña hay una lista de más de 60 interesados
- De Ulloa Viva a Besteiro, Pontón y Altri: las reacciones al aval ambiental de la Xunta al proyecto Gama