El retiro de Rueda arranca con guiño turístico a la Ribeira Sacra

La Xunta celebrará el próximo mes un congreso para impulsar la candidatura de esta zona a Patrimonio Mundial de la Unesco

Santiago

El retiro de trabajo de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y sus conselleiros, recuperando una costumbre de Manuel Fraga, arrancó ayer con un guiño al impulso de la Ribeira Sacra como destino turístico. El Ejecutivo organizará en el concello de Nogueira de Ramuín a finales de octubre un congreso internacional para impulsar la candidatura de esta zona a ser declara por la Unesco Patrimonio Mundial.

La documentación para defender el reconocimiento de “Paisaxe da auga: Ribeira Sacra” está ya lista y responde a una propuesta “muy sólida y trabajada” y que será la única defendida por España en 2026, según expuso ayer el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, el único que realizó una intervención pública en la primera jornada de reunión de Rueda y sus conselleiros.

Ayer preveían celebrar una jornada de trabajo que proseguiría hoy y sobre cuyos resultados informará esta mañana el presidente del Ejecutivo. En principio, abordarán cuestiones vinculadas a la elaboración de los presupuestos autonómicos y el debate sobre el sistema de financiación, así como sobre la captación de proyectos industriales estratégicos para la comunidad.

En lo relativo al congreso previsto entre el 27 y el 29 de octubre en el parador de Santo Estevo, López Campos apuntó como objetivos establecer sinergias y debatir sobre la gestión de espacios protegidos como Patrimonio Mundial con representantes de instituciones culturales, académicas y de administraciones públicas.

El conselleiro entregó la semana pasada en París la documentación sobre esta candidatura al embajador de España ante la ONU, Miquel Iceta, y destacó el trabajo realizado desde la Xunta, así como “desde todos los ayuntamientos, entidades sociales y colectivos”.

“La Ribeira Sacra tuvo una primera presentación en la que tuvimos la inteligencia de retrotraer el procedimiento para darle un valor singular y esa decisión se convirtió en un acierto porque hoy es una candidatura muy vinculada al mundo del agua, de las fuentes. Estoy convencido de que ahora mismo tenemos una candidatura muy sólida, trabajada y con un elemento a favor importante: Ribeira Sacra será candidatura única de España para Patrimonio Mundial en 2026”, declaró.

El año próximo, los técnicos encargados de analizar si la Ribeira Sacra cumple los requisitos para ser declarada Patrimonio Mundial visitarán la zona.

Tracking Pixel Contents