Alvedro y otros 16 aeropuertos recibirán incentivos de Aena al no recuperar el tráfico prepandemia
Se aplicará durante las temporadas de verano e invierno de 2025 y 2026
Agencias
El consejo de administración de Aena ha aprobado este martes un paquete de incentivos para los 17 aeropuertos y helipuertos españoles de menos de tres millones de pasajeros que aún no han recuperado el tráfico aéreo previo a la pandemia de Covid-19, entre ellos el aeropuerto de A Coruña.
Los nuevos incentivos consisten en un 100% de descuento en las prestaciones de seguridad aeroportuaria y de PMR (Pasajero con Movilidad Reducida) a los pasajeros adicionales con respecto a la temporada equivalente del año 2023. El crecimiento debe tener lugar en rutas que no coincidan con las operadas por otras aerolíneas.
En concreto, el incentivo se aplicará durante las temporadas de verano e invierno de 2025 y 2026 y supone un descuento de cerca del 70% del coste total de operar en dichos aeropuertos en los vuelos adicionales, según un comunicado.
Además del aeropuerto de Alvedro, Aena aplicará este incentivo a los de Vigo, Murcia, Seve Ballesteros-Santander, Federico García Lorca Granada-Jaén, Jerez, Almería, Pamplona, Valladolid, León, Logroño-Agoncillo, Córdoba, Burgos, Albacete, Madrid-Cuatro Vientos, HuescaPirineos y el Helipuerto de Algeciras.
Esta medida se suma a la que Aena ha aprobado este año para el periodo 2024-2026 para los aeropuertos regionales, que consiste en un 100% de descuento en la tarifa de pasajero para todos los pasajeros adicionales con respecto a los existentes para cada compañía en la temporada equivalente de 2023.
Este descuento ya aplica a los 32 aeropuertos y helipuertos que tuvieron menos de 3 millones de pasajeros en 2023: A Coruña, Vigo, Asturias, Girona-Costa Brava, La Palma, Seve Ballesteros-Santander, Reus, Federico García Lorca Granada-Jaén, Jerez, A.I. Región de Murcia, Almería, Zaragoza, Melilla, San Sebastián, Vitoria, El Hierro, Valladolid, Pamplona, La Gomera, Ceuta, Badajoz, León, Algeciras, Salamanca, Logroño-Agoncillo, Son Bonet, Sabadell, Córdoba, Burgos, Albacete, Madrid-Cuatro Vientos y Huesca-Pirineos.
Las aerolíneas quedarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los pasajeros adicionales a los de 2023 durante tres años consecutivos.
Además, hasta marzo de 2027 se mantienen los incentivos por la apertura de nuevas rutas a nuevos destinos en aeropuertos de más de tres millones de pasajeros y se estimula el crecimiento respecto a la temporada equivalente anterior de las rutas con Asia.
En el caso de los dos helipuertos, Algeciras y Ceuta, además, se mantienen los incentivos anuales, que tienen como objetivo estimular la conectividad.
Las compañías aéreas cuentan también con bonificaciones por operar durante la temporada baja en los aeropuertos estacionales de las Islas Baleares y las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, en los días valle en los aeropuertos del archipiélago canario y por los pasajeros que realizan una conexión.
Para el caso del transporte de carga, existe también un incentivo por crecimiento en operaciones a las compañías que operen aeronaves cargueras de fuselaje ancho.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado