De Feijóo al novio de Ayuso, los «citados» por BNG y PSOE

Los dos partidos presentan su propuesta de comparecientes para la comisión de investigación sobre los contratos de la Xunta

Ayuso, Feijóo y Rueda, el pasado enero, en Madrid. |  J. L. Roca

Ayuso, Feijóo y Rueda, el pasado enero, en Madrid. | J. L. Roca

X. A. T.

PP, BNG y PSOE ya tienen elaborado su plan de trabajo con las comparecencias que quieren en la comisión de investigación del Parlamento sobre los contratos de la Xunta durante la pandemia y el sobrecoste en la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Son sus listas de convocados, pero no tienen por que acudir todos, dado que es el PP, con su mayoría absoluta, el que tiene la última palabra. Los dos partidos de la oposición pretenden que declaren Alfonso Rueda, Feijóo y su entorno familiar, Paula Prado y su marido, numerosos conselleiros y directores de entes públicos. Hasta el hermano y el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Y el PP, entre otros, que comparezcan Rueda y Salvador Illa, pero no Núñez Feijóo.

«Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para investigar 15 años de chanchullos del PP y poner luz donde los populares quieren oscuridad porque solo entre 2018 y 2023 el PP repartió 4.000 millones a dedo a empresas amigas a costa de los impuestos de la ciudadanía gallega», advirtió ayer Ana Pontón, la líder del BNG.

En la propuesta del plan de trabajo de la oposición figuran diversos familiares de altos cargos del Partido Popular, como Micaela Núñez (directora de Eulen para el noroeste de España) y Eloína Núñez —hermana y prima del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, respectivamente—, así como Tomás Díaz Ayuso y Alberto González Amador, el hermano y la pareja de Díaz Ayuso, uno por ser copropietario de Sismédia y por su volumen de contratación con la Xunta durante la pandemia, y el segundo, propietario de Maxwel Cremona, por considerar que fue empresa intermediaria de la contratación de MAPE asesores —proporcionó mascarillas— y la Administración autonómica. En este caso, son PSOE y BNG los que reclaman su presencia en el Parlamento, al igual que la del propio Feijóo y Alfonso Rueda.

El PSOE ha incluido a la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, y a su marido, Francisco Antonio Otero, así como a todos los conselleiros de Sanidade desde 2009 —incluida la que ostentara esta responsabilidad durante el bipartito, la socialista María Xosé Rubio—, en su propuesta de comparecencias para la comisión parlamentaria.

También serán llamados el conselleiro maior de Contas por ser el órgano fiscalizador que calculó en 400 millones el sobrecoste del hospital, Tomás Pérez Vidal, conselleiro de Contas del área del Sergas.

El PP, por su parte, quiere que comparezca Rueda y el exministro de Sanidad Salvador Illa, además de una larga lista de exconselleiros, en la misma tónica que la oposición, y de altos cargos de la Xunta y numerosos directivos y jefes de área del hospital vigués.

Tracking Pixel Contents