El Gobierno gallego adjudicó el 75% de los fondos del Plan de Recuperación
Inyectará 32 millones en 2025 para impulsar el emprendimiento
La Xunta hizo balance ayer de los fondos del Mecanismo de Recuperación e Resiliencia. A Galicia le corresponden 1.545 millones de euros, pero recibió 1.474 millones. Y de ellos ha adjudicado ya el 75 por ciento beneficiando a 53.000 gallegos y 5.000 entidades y sociedades.
Estos son los datos que expuso ayer la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien compareció tras el Consello de la Xunta en sustitución del presidente Alfonso Rueda que tuvo que desplazarse a Madrid al comité ejecutivo del PP.
En su reunión semanal el Gobierno gallego dio cuenta además de una inversión de 32 millones en 2025 para impulsar el emprendimiento, a través de la red de polos de apoyo a los emprendedores repartidos por el territorio.
Por otro lado, la Xunta invertirá unos 194.000 euros hasta 2026 en la formación de cerca de un millar de personal docentes al año para detectar posibles casos de violencia sexual infantil en el alumnado.
En el ámbito agrario, el Ejecutivo gallego informó que los agricultores gallegos podrán beneficiarse de ayudas por 1,3 millones de euros de la PAC por sus proyectos para revertir el abandono de tierras.
Además, se pondrá en marcha una nueva convocatoria de ayudas para reducir la factura eléctrica de ayuntamientos e impulsar la constitución de nuevas comunidades energéticas por un importe de casi un millón de euros.
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Se abre un debate entre las ciudades de A Coruña y Lugo y las respuestas son de lo más variopintas: 'Viví en los dos y...
- Álvarez Cascos viajó a A Coruña para pedir ayuda a Feijóo y cargó los gastos a su partido