«Numerosos cargos políticos y jurídicos han pasado por estas aulas»

M. G. T.

Durante su conversación con este diario, la decana de la Facultad de Derecho, Ana Gude, recalca que la USC cuenta con una «larga tradición» en la formación de las élites políticas y judiciales tanto de la comunidad como del conjunto del Estado. «Por estas aulas han pasado numerosos alumnos que más tarde han ocupado cargos políticos y jurídicos de primer orden», explica la docente.

Desde el punto de vista jurídico cabe destacar que en el recién renovado Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), además de Isabel Perelló, también entró a formar parte del órgano de gobierno de los jueces el magistrado cambadés José Luis Costa Pillado, expresidente del Consello Consultivo de Galicia, otro ilustre exalumno de Derecho en la USC.

A diferencia de Perelló, que es la primera exalumna de la institución compostelana en presidir el CGPJ, Conde-Pumpido sí que tuvo un predecesor al frente del Tribunal Constitucional (TC). Es el caso del jurista de Cedeira, Álvaro Rodríguez Bereijo, que presidió el TC entre 1995 y 1998 después de haberse licenciado en la USC con Premio Extraordinario de Licenciatura incluido, al poseer el mejor expediente académico de su promoción.

«Lo importante es que los estudiantes reconozcan que nuestra formación ha llevado a varios de nuestros egresados a ocupar posiciones de máxima relevancia», explica Gude. También en el ámbito político, donde «podemos citar, entre otros, a dos presidentes de la Xunta de Galicia y al anterior presidente del Gobierno de España», apostilla la decana de Derecho.

Gude se queda corta, ya que por las aulas de la facultad que en estos momentos dirige pasaron hasta tres alumnos que llegaron a dirigir el Ejecutivo autonómico: Manuel Fraga, Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda.

El actual presidente del Partido Popular y jefe de la oposición llegó incluso a contar en un programa del cómico catalán Andreu Buenafuente que Pepe Blanco, exministro socialista con el que compartió aulas, «no venía demasiado por clase, y los apuntes no siempre los devolvía».

Más allá del Ejecutivo autonómico, donde también tocó poder como vicepresidente de Gerardo Fernández Albor, llegó Mariano Rajoy, que ocupó el cargo de presidente del Gobierno entre 2011 y 2018. El pontevedrés es, aún a día de hoy, la persona más joven en aprobar las oposiciones del Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, hito que logró con solo 23 años.

Gude destaca que estas hazañas y nombramientos «se comentan frecuentemente entre el personal de la facultad, ya que es muy significativo para nuestra Universidad y contribuye a crear un sentido de orgullo y pertenencia en los estudiantes».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents