Los pasajeros de tren exigen aclarar al Gobierno las bonificaciones para 2025
Urgen a los partidos políticos consensos y mejoras en la Media Distancia
V. C.
La Asociación Media Distancia Galicia que engloba a cientos de viajeros del Eje Atlántico ha trasladado una carta abierta a todos los grupos del Congreso de los Diputados ante la votación de este jueves de la proposición no de ley de Sumar sobre el futuro de las bonificaciones al tren y el transporte público.
La continuidad de estas medidas y la puesta en marcha de un nuevo abono único ha quedado supeditada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Es por ello que desde la plataforma, que desde el estallido de la pandemia reclaman más frecuencias, horarios ajustados al calendario laboral y estudiantil, y puntualidad en el servicio, destacan la demanda estabilizada de 80.000 viajeros diarios en Galicia y trasladan cuatro reivindicaciones a todos los partidos con representación para que «el tren viva su mejor momento» como dice Puente.
La política de precios lidera las preocupaciones ya que en el escenario previo a 2022 un usuario recurrente gastaba hasta 450 euros al mes; siendo ésta la principal barrera al uso del tren. La pérdida de fiabilidad de los servicios por retrasos y averías también se ha convertido en un mal crónico de la línea, la segunda más utilizada de toda la Media Distancia nacional. Por último, vuelven a reclamar una mejora en los horarios y frecuencias de la misma. Las horas valle sin servicios y la elevadísima ocupación de los mismos en el resto frenan su crecimiento.
- Un pueblo con playa de la provincia de A Coruña está entre los más baratos para comprar una casa: 645 euros el metro cuadrado
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- Toda Galicia está hoy en alerta por temporal de viento y lluvias intensas
- Una nueva borrasca enviará un frente frío que afectará a Galicia el miércoles
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Estos son los dos pueblos más felices de Galicia: los únicos en el top35 de España
- Se abre un debate entre las ciudades de A Coruña y Lugo y las respuestas son de lo más variopintas: 'Viví en los dos y...
- Álvarez Cascos viajó a A Coruña para pedir ayuda a Feijóo y cargó los gastos a su partido