La FEMP reclama reformar la ley que obliga a elevar la tasa de residuos a los vecinos
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados del Gobierno obliga a las entidades locales a implementar en 2025 una tasa “diferenciada” para costear la recogida de desechos —que no esté integrada en otros recibos como el del agua o el del IBI— y que refleje “el coste real directo o indirecto de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de los residuos”. Esto obligará a muchos municipios donde la gestión de los residuos es deficitaria a incrementar la tasa de basura que cobran a sus vecinos.
Ante esta situación la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó por unanimidad una declaración institucional en la que exige al Gobierno que reforme la ley «para evitar que provoque un aumento de los costes para los ciudadanos». Los municipios proponen un grupo de trabajo con el Ejecutivo para «reconducir» esta normativa y critican que es «difícil de entender y de aplicar» y «no respeta la autonomía local».
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Así quedan los abonos de Renfe tras el fin de la gratuidad para viajeros frecuentes
- El ciclón bomba ‘Éowyn’, que azota Irlanda, deja alertas por lluvia y viento en Galicia
- Galicia estará en alerta por temporal este domingo: llega la borrasca 'Herminia
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública