Brión, el primer concello de Galicia en abandonar X

Sigue la estela de personalidades y medios que ya la dejaron por la «proliferación de contido tóxico e desinformativo»

Imagen en la que Brión anuncia su salida de X. |  C. B.

Imagen en la que Brión anuncia su salida de X. | C. B.

Lucía Martínez

El Concello de Brión anunció ayer en sus otras redes sociales la decisión de abandonar X, antiguamente conocida como Twitter, ante la «proliferación de contido tóxico e desinformativo» en esta plataforma, que ligan a la llegada de la nueva dirección a la compañía adquirida por el magnate Elon Musk hace apenas dos años y medio. Según expusieron fuentes municipales en el comunicado divulgado, Brión sale de X por el aumento «significativo» de la manipulación de la información con el objetivo de desinformar a la ciudadanía, además de por el auge de «teorías de conspiración de extrema dereita e racismo», las cuales —denuncian— no han parado de incrementarse en tiempos recientes.

Aregan que en esta red social se está permitiendo «a libre circulación de bulos, mentiras e discurso de odio», unas prácticas que nada tienen que ver —aseguran— con los valores de «respecto, convivencia e transparencia» que pregona esta entidad local.

Con esta retirada, Brión se convierte en el primer ayuntamiento gallego que comunica públicamente su abandono de dicha red social y se une al amplio grupo de medios, como La Vanguardia o The Guardian, entre otros, e instituciones oficiales que en las últimas semanas han ido cerrando sus perfiles en X. Alguna de estas cabeceras llegó a definir la antigua Twitter como una «plataforma tóxica» al servicio de su propietario, quien recientemente se involucró de forma personal en la campaña de las elecciones presidenciales norteamericanas en favor del candidato republicano, Donald Trump, a la postre vencedor de estos comicios.

Tras su salida de X, desde Brión explican que su compromiso con la información de los vecinos seguirá «sendo firme» y que continuarán actualizando sobre todas las novedades y actividades a través de sus otros canales oficiales: su cuenta de Facebook, la web del concello y los tablones informativos disponibles en las parroquias.

De esta forma, agradecen a todas las personas que hasta este momento los siguieron en su cuenta de X y los invitan a que continúen conectadas en los otros espacios digitales. «Seguiremos construíndo unha comunidade informada, participativa e libre de contidos que fomenten divisións ou prexuízos», finalizan.

Tracking Pixel Contents