«Es incompatible al opositar»

«Contrato de trabajo del sector privado». Es la razón de la renuncia de centenares de docentes en las listas de sustitución este curso, con los informáticos (más de 200) y los matemáticos (168) a la cabeza. No son los únicos: profesores de latín a francés; de economía a religión rechazan cubrir bajas de escasa duración en institutos por otro puesto público, el cuidado de hijos o estudios.

Una de las últimas oposiciones convocadas por la Xunta en Silleda.

Una de las últimas oposiciones convocadas por la Xunta en Silleda. / L. O.

E. Ocampo

Dos perfiles informáticos. Hombre y mujer, que rechazan este año las listas de sustitución de profesores de enseñanza Secundaria en Galicia. Uno fue fichado por una empresa privada del sector bancario en A Coruña, después de trabajar en un centro de FP de Curtis dos años. La otra docente está dando clases por su cuenta y —según confirma su página web y el propio centro— también en un colegio concertado de Vigo. Ambos perfiles encarnan lo que el director de la Escola Superior de Enxeñaría Informática, Francisco Javier Rodríguez, señala como «un sector de alta empleabilidad». Y también explican el fenómeno de escasez de sustitutos en esta especialidad: ayer había solo 6 docentes disponibles para toda Galicia en Informática y tres plazas vacantes de Informática por cubrir, en el IES de Teis en Vigo, en el CIFP de A Carballeira de Ourense y en Zas.

El primero de los casos citados, A.S. B., fue profesor de «lenguaje SASS» entre los años 2021 y 2023, pero actualmente trabaja como «arquitecto de software» —según su propia definición— en una entidad gallega. Del mismo modo, la ingeniera técnica en Informática de Gestión e Ingeniera Informática, M.B.V., explica en su currículo que lleva casi 20 años desempeñando «labores docentes de diferente índole, como profesora particular, de formación reglada». En la actualidad da clase en ESO y Bachillerato en centros concertados de las asignaturas de Programación, Matemáticas orientadas a las enseñanzas, Tecnologías de la información... Empleos todos de más larga duración que las sustituciones de bajas.

También mantiene este año su rechazo en las listas de sustitución de Secundaria, en la especialidad de Matemáticas, una profesora de la USC recientemente premiada por su tesis. Alega una razón idéntica («prestar servizos noutro posto do sector público»), como motivo de renuncia de Juan Alberto F. L. para este curso —concretamente, como profesor de Economía—. Está en varias listas de sustitución en la enseñanza secundaria en Galicia, pero asegura que rechaza desde 2018 cubrir vacantes o bajas por la «incompatibilidad» para preparar oposiciones. «Estaba en otro puesto igual de inestable cuando conseguí plaza en un proceso selectivo como personal de administración y servicios de una universidad», explica. Y eso que por causas laborales solo se permite renunciar durante tres años. «Aún no he trabajado en la enseñanza, por diversas causas», reconoce desde A Coruña. Aún así, esta especialidad no es de las deficitarias y cuenta con cien docentes «libres» para hacer sustituciones.

Por contra, la especialidad de Equipos electrónicos tenía solo 17 sustitutos disponibles, al igual que la especialidad de sistemas electrónicos. Latín, por citar otra rama, tiene 19 docentes libres y religión católica, hasta 35. Otro caso de renuncias por contratos en el sector privado es la especialidad de Música. Entre los casos, el responsable de sonido de montajes gallegos, X.A.N.B., que rehúsa vacantes (al menos) este curso.

Educación admite un déficit de personal « a nivel estatal»

La Consellería de Educación reconoce dificultades en algunas especialidades muy concretas de FP, «especialmente en aquellas vinculadas a informática». «Este déficit de personal no es exclusivo de Galicia, sino que es general, a nivel estatal», añade la administración. Para paliar esta situación, la Consellería subraya que se han implementado mecanismos, como una amplia oferta de plazas en los procesos de Oferta Pública de Empleo (OPE) y la apertura periódica de listas de nuevas incorporaciones. Estas buscan garantizar la cobertura de vacantes y sustituciones, especialmente en las áreas con menor disponibilidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents