Médicos gallegos proponen un nuevo modelo de Atención Primaria

Plantean la integración voluntaria en los PAC o suprimir turnos de tarde de difícil cobertura

El Sindicato Médico de Galicia (Simega), adscrito a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, ve «agotado» el modelo de Atención Primaria y ha presentado uno nuevo, que apunta a la integración voluntaria de los facultativos en los PAC y «eliminar» los turnos de tarde de «difícil cobertura», entre otras medidas. Así lo expuso ayer la presidenta del Simega, Nuria González, que destacó que las claves de esta propuesta se basan en una «gestión más eficiente» de los recursos actuales.

Todo ello, con el objetivo de «mejorar notablemente» la situación laboral de los profesionales y la calidad asistencia para el paciente, sin que eso suponga el «encarecimiento» de la Sanidad Pública.

Estructura

De esta forma, ha estructurado el diseño del nuevo modelo en siete ejes fundamentales, comenzando por la conversión de los Puntos de Atención Continuada (PAC) en «verdaderos» Servicios de Urgencias de Atención Primaria. Como segundo punto situó la «integración voluntaria» de los profesionales en los PAC en Atención Primaria Ordinaria, creando así una sola categoría, y aquellos FEAP sin plaza en propiedad que puedan acceder a esa categoría única por promoción interna.

También hizo referencia a las guardias de manera que, una vez conocidas las «necesidades reales», cuando se convoque una oferta de empleo público de médicos de Atención Primaria, esas plazas «estén condicionadas» a la realización de guardias, y transcurrido un periodo determinado el facultativo podrá optar por una plaza exenta de guardias.

Asimismo, indicó que «sería muy positivo» eliminar los turnos de tarde de «difícil cobertura» y que esas tardes las realicen los facultativos de mañana, que «voluntariamente» deslicen una o dos tardes a mayores sus turnos matinales.

Tracking Pixel Contents