Xunta y Estado acercan posturas para el traspaso del litoral
El Gobierno renuncia a emitir informes vinculantes para avalar las futuras concesiones y hará una nueva propuesta de negociación
X. A. Taboada
El proceso para traspasar a Galicia las competencias para gestionar el litoral dio este jueves un paso adelante y permite acercar las posturas entre la Xunta y el Gobierno central una vez que el Tribunal Constitucional avaló la reclamación de la comunidad gallega frente al criterio en contra de Moncloa para transferir esas competencias.
El Ejecutivo central ha rectificado su postura inicial y renuncia al pretendido derecho del Estado de tener que respaldar con un informe vinculante toda cuanta concesión para obras o instalaciones no desmontables aspirara a otorgar la Xunta en el dominio público marítimo terrestre (DPMT).
En la propuesta inicial enviada por el Ministerio de Política Territorial tras el verano para servir como base para iniciar las negociaciones del traspaso, el Estado se reservaba ese derecho a emitir informes vinculantes para las nuevas concesiones en los terrenos pegados al mar. Pero la Xunta lo rechazó de plano, en la forma y en el contenido, por «limitar» su capacidad de acción y mantener «injerencias estatales sobre sus competencias», entre otros motivos.
Nueva propuesta corregida
Así que ese borrador se descartó y ahora se trabajará sobre una propuesta nueva con otra redacción en la que el Gobierno «rectificará su postura e incluirá las demandas gallegas», según avanzó la Consellería de Medio Ambiente.
A este acercamiento se llegó en una reunión telemática entre la secretaria xeral técnica de la consellería, Carmen Bouso, y la directora xeral de Asuntos Constitucionais, Isabel Concheiro, con el director general de Cooperación Autonómica y Local del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, Rafael Brief.
La Xunta celebra que el Gobierno central admita las alegaciones propuestas por la Administración autonómica al primer borrador y descarte tener que pronunciarse sobre cualquier concesión en el (DPMT), dado suponía «una clara injerencia estatal sobre las competencias autonómicas».
Texto adaptado
El alto cargo del ministerio se comprometió a enviar en breve un nuevo borrador adaptado al escenario abierto tras la aprobación de la Lei de Xestión Integrada do Litoral de Galicia y la sentencia del Tribunal Constitucional que avaló su legitimidad de cara a ultimar el traspaso efectivo.
Con todo, la Consellería de Medio Ambiente reclamará que la Comisión Mixta de Transferencias se celebre lo antes posible a fin de «concretar y cuantificar este traspaso» porque es un paso fundamental para poder seguir con el desarrollo de la ley gallega.
Recuerda además que la Xunta está para asumir directamente todas sus competencias en este ámbito en cuanto reciba el traspaso formal de los medios necesarios. De hecho, el pasado mes de octubre se creó la comisión interdepartamental de coordinación que permitirá «trabajar de forma transversal en la gestión del litoral».
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...