Rueda, en la comisión de investigación: «Aquí no hubo Koldos ni Aldamas»
Defiende los contratos de la Xunta y la «honorabilidad de todos sus equipos»
Belén Teiga
La comisión de investigación del Parlamento de Galicia, impulsada por el BNG, acerca de la contratación de la Xunta y la construcción del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo continúa su transcurso. Ayer fue el turno de comparecencia del presidente del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, quien sacó pecho por la labor hecha por los diferentes gobiernos populares que han pasado por la Xunta: «Aquí no hubo Koldos ni Aldamas, eso sucedió en el Gobierno de España, aquí no tenemos nada de qué avergonzarnos».
Defendió que toda la contratación del Gobierno gallego se hace y se hizo cumpliendo «escrupulosamente» la legislación, al tiempo que acusó a la oposición de ser «cómplice» de trasladar «políticas tóxicas» a la Cámara autonómica. «No estoy aquí para participar en una comisión de difamación, ni para trasladar recados a personas que ya no están aquí (en alusión a Feijóo), ni para hacer ruido aquí y que no se hable del ruido enorme de la corrupción de fuera, ni que se me use de justificación a críticas internas frente a citas congresuales inminentes», dijo en alusión a la Asamblea del BNG y al Congreso del PSOE de este fin de semana. Sin entrar en demasiados detalles, Rueda defendió la «honorabilidad de todos los equipos de la Xunta,» y aseguró que los contratos «se hacen de acuerdo con la legalidad y cumpliendo con la obligación de transparencia».
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, señaló la «prepotencia» y el «pánico» del presidente y del PP, por los «indicios claros» de que llevan «15 años utilizando el dinero que sale de los impuestos de los gallegos para favorecer a empresas de su entorno». El líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, recriminó, además, al mandatario gallego acudir a la comisión «como vicepresidente» de Feijóo. También aludió a la compra de material sanitario a Allwork Vestuario Laboral, en la que es socio el marido de la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado. «No es un caso aislado», sentenció.
- Más de 100 particulares gallegos en quiebra cancelan en un año sus deudas
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Una familia de Silleda denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Detectada en aguas de Galicia una nueva especie exótica e invasora de África
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola