Luz verde a las bonificaciones en la AP-9 desde Año Nuevo

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes los descuentos en la Autopista del Atlántico

Rueda confirma que AG-55 y la AG-57 subirán conforme al IPC: «En muchos tramos no habrá subida y la subida máxima será de cinco céntimos»

Peaje de la autopista AP-9.

Peaje de la autopista AP-9. / MARTA G. BREA

El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana los descuentos en la AP-9 desde el próximo 1 de enero de 2025. Tal y como avanzó Faro de Vigo, periódico del mismo grupo que LA OPINIÓN A CORUÑA, las nuevas bonificaciones, que se suman a las que están vigentes, afectarán a dos tipos de usuarios. Por un lado, los vehículos pesados verán incrementada la rebaja desde el 20 actual al 50% desde el primer viaje, independientemente del sistema de pago. En el caso de los vehículos ligeros, se eleva también desde el 20 al 50% el descuento extra por recurrencia a los usuarios que realicen al menos 20 viajes al mes y paguen con telepeaje.

Continúan en vigor el resto de las bonificaciones aprobadas en 2021 asociadas a un viaje de vuelta dentro de las 24h siguientes al viaje de ida y con mismo origen-destino pero en sentido contrario.

Así, desde el Ministerio de Transportes apunta que un vehículo ligero que durante un mes recorre de lunes a sábado la AP-9 desde Ferrol hasta Vigo, parando en Santiago, Padrón y Pontevedra, y que por la tarde vuelve siempre por la carretera nacional, tiene derecho al descuento del 50% de recurrencia ya que realiza 24 desplazamientos. En concreto, si no hubiese descuentos pagaría 576 euros al mes en peajes, mientras que con las bonificaciones paga 288 euros, ahorrando 288 euros mensuales. Además, esto supone un ahorro de 172,80 euros con respecto al descuento anterior por recurrencia extraordinaria del 20%.

Por otra parte, un camión que cubre la ruta entre A Coruña y Vigo cuatro veces a la semana se ahorrará 706,4 euros en peajes al mes con el nuevo descuento del 50% en cada recorrido. El peaje de los 32 desplazamientos (ida y vuelta) mensuales cuesta sin descuentos 1.412,8 euros y con la rebaja se queda en 706,4 euros. Con el descuento del RD 681/2021 del 20%, habría pagado 1.130,25 euros por lo que tiene un descuento adicional con respecto a la bonificación anterior de 423,85 euros.

El Gobierno ha autorizado elevar a los 81,6 millones de euros el presupuesto previsto para financiar todos los descuentos de la AP-9 en 2025, tal como acordó con el BNG en el pacto de investidura.

Rueda emplaza al Gobierno al traspaso de la AP-9 en 2025: «No hay excusas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido de nuevo al Gobierno el traspaso de la AP-9 mientras ha ratificado que el Ejecutivo gallego aplicará el próximo año en las autopistas de titularidad autonómica un incremento conforme al IPC.

«En muchos tramos no habrá subida y la subida máxima será de cinco céntimos», ha apuntado sobre otros el presidente de la Xunta en relación a la AG-55 y la AG-57, a preguntas de los periodistas coincidiendo con su presencia en una visita al Banco de Alimentos de A Coruña.

Ya sobre la AP-9, ha manifestado que «no puede seguir habiendo excusas» y se ha remitido al acuerdo unánime a este respecto en el Parlamento gallego. Lo ha hecho al considerar que el citado traspaso debería ser una realidad en 2025.

Así, ha criticado que se den «excusas para algo que ya tenía que estar solucionado, con otros gobiernos incluso». «La gestión de la AP-9 en Galicia favorecería una política de precios y de mayor proximidad a los usuarios», ha sentenciado al respecto.

Por otra parte, y ya sobre la celebración del Consello de la Xunta, ha vinculado con «un ajuste de fechas para facilitar la conciliación de la gente» en estas fechas navideñas el que se junten, ha explicado, el de este lunes y el del próximo en el viernes.

Tracking Pixel Contents