Un tren descarrila en Foz sin causar heridos tras atropellar a dos caballos
El convoy viajaba con solo el maquinista y el interventor | La circulación se cerró y se estableció un sistema de transporte por carretera para viajeros
Un tren de pasajeros, en el que solo viajaban el maquinista y el interventor, descarriló en Foz (Lugo) tras atropellar a dos caballos. En el suceso no hubo personas heridas.
El suceso se produjo sobre las 7.40 horas de ayer y fue el personal de Renfe el que dio la voz de alarma, según informó el servicio de Emergencias 112-Galicia mediante un comunicado.
El tren cubría el trayecto entre las localidades de Ferrol y la línea ferroviaria permanecía cortada al cierre de esta edición. A pesar de ello, se estableció un plan alternativo de transporte por carretera entre Ribadeo y Burela, según la información facilitada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Hasta el punto se desplazaron la Guardia Civil y personal de Adif de Emergencias. Además, la central de emergencias dio aviso a los Bomberos de Barreiros, al GES de Cervo y a Protección Civil de Foz.
Los animales no solo causan siniestros en el ferrocarril, sino también en la carretera. De hecho, el año pasado batió el récord de accidentes vinculados a la fauna salvaje con 5.979, según el balance del Ministerio del Interior y la Guardia Civil.
Supusieron un total de 485 más que el año anterior, lo que se tradujo en un incremento de casi el 9% en la red de carreteras gallegas.
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...