Incautados en Tahití 524 kilos de cocaína en un pesquero de Vigo

El barco había sido vendido hace casi cuatro meses a una sociedad de capital latinoamericano | La operación se saldó con 14 detenidos

La Policía francesa durante la operación en la que decomisaron 524 kilos de cocaína en Tahití. |  Efe

La Policía francesa durante la operación en la que decomisaron 524 kilos de cocaína en Tahití. | Efe

La Policía francesa se ha incautado de un alijo de 524 kilos de cocaína encontrado en un barco pesquero con base en el puerto de Vigo durante una operación efectuada el pasado 24 de diciembre en la Polinesia Francesa y que se saldó con 14 tripulantes detenidos, todos sudamericanos.

Según informó la Gendarmería Nacional Gala, el abordaje del pesquero Raymi se produjo a 1.300 kilómetros al sur de Papeete, capital de la Polinesia francesa, en el pleno océano Pacífico. La operación se produjo el pasado día 23 y fue efectuada por operativos del Bougainville, un buque de apoyo y asistencia en ultramar (BSAOM) de la Marina de Francia.

La actuación de la Marina francesa se ha saldado con la incautación del alijo —11 paquetes con 524 kilos de cocaína— además de 8.000 euros en efectivo y la detención de 14 tripulantes sudamericanos del Raymi, de cuya identidad no han facilitado más detalles.

El buque, los detenidos y la carga llegaron el pasado sábado a Papeete, la capital de la Polinesia Francesa, en la culminación de la operación antidroga en alta mar más destacada desde 2017, de acuerdo con las fuerzas de seguridad francesas.

A partir de ahora comenzará una investigación dirigida bajo la autoridad del Ministerio Público (la Fiscalía) de Papeete, y con la participación de la Gendarmería de la Polinesia Francesa y de la sección local de la Oficina Antinarcóticos.

Unos cuarenta militares están movilizados para liderar esta nueva fase de la operación. Así, deberán determinar la procedencia de este alijo y cuál era su destino final. Se sospecha que la droga no iba dirigida al mercado de Tahití.

Desde la Organización Nacional de Productores de Palangreros de Altura (Opnapa), asociación pesquera con base en Vigo a la que estaba vinculado el pesquero interceptado, aseguraron ayer que el Raymi pertenecía a la empresa viguesa Pesquera Raymi hasta hace solo unos meses, cuando la compañía decidió vender el barco a una firma de capital latinoamericano. Se iniciaron entonces los trámites para que, con el cambio de manos, la nueva sociedad se integrase en Opnapa, pero nunca llegó una respuesta por parte de la misma, que además «no pagó ni una sola cuota».

El barco se vendió el 9 de septiembre a la mercantil Pesquera FMP SL, y Pesquera Raymi SL no es propietaria desde ese momento. La sociedad a la que se vendió el buque se creó expresamente para la compraventa del barco, ya que se constituyó el 6 de septiembre y la operación se materializó solo tres días después: el 9. Como administrador figura Faber Manuel Penagos Pacheco

«Nos sentimos perjudicados», reconocieron desde la organización de palangreros, que se desvincula de este caso aislado y asegura que «la flota está haciendo especial esfuerzo por hacer las cosas bien». En medio de la crisis en la que está sumergido parte del sector, la pesquera viguesa entró en pérdidas de 2023. El Raymi es un barco que, como tantos otros, «seguramente se habría desguazado si hubiera ayudas».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents