Los peajes de la AP-9 subirán al menos el doble que en Portugal
El viaje Oporto-Lisboa por la autopista del Norte sube 70 céntimos
B. Melchor / L. Graña
Los usuarios de la AP-9 se enterarán de la subida de los peajes demasiado tarde, por lo que su enfado será al cuadrado. Lo habitual es que el Ministerio de Transportes informe no más allá del día 30 de diciembre de la actualización de las tarifas de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa.
Y es que el incremento se aplica ya desde las 00.00 horas del 1 de enero, con algunas uvas todavía en la boca. Lo que sí se puede saber es que este aumento en la lengua de asfalto que vertebra de norte a sur Galicia —acumula dos expedientes de la Comisión Europea por la ampliación hasta 2048 de la concesión, otorgada por Aznar—, al menos, duplicará el de Portugal.
A partir del 1 de enero, viajar por la autopista del Norte entre Lisboa y Oporto costará 24,60 euros en peajes, 70 céntimos más que ahora. Y, entre la capital lusa y el Algarve, el incremento es de 60 céntimos, por lo que el trayecto se establece en un precio de 23,30 euros entre ambas urbes portuguesas. La actualización es del 2,21%, pero Brisa, la concesionaria, avanzó que no todos los tramos de autopistas de su red tendrán aumentos: aseguró que el 44% de las tarifas de clase 1 —turismos, motocicletas y otros vehículos ligeros— mantendrán el coste de este año. Para el lado gallego de la raia, el Gobierno aprobó aumentar las bonificaciones de los peajes en la AP-9.
Actualización
Preguntadas por la actualización de las tarifas, fuentes del Ministerio de Transportes señalaron ayer a mediodía que desconocían el momento en que el departamento de Óscar Puente informaría sobre ello. Misma respuesta recibió este periódico de la concesionaria de la AP-9, Autopistas del Atlántico (Audasa): «También estamos a la espera. Desconocemos la cifra». Resulta llamativa la demora: en los últimos años, este dato se dio a conocer un día como este lunes, 30 de diciembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere Xosé Manuel Piñeiro
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Un incendio obliga a desalojar un edificio en Santiago y 'descubren' un proyectil en su interior
- 15 rutas y senderos de premio en A Coruña
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...