Balance «muy malo» al cierre de la temporada de caza menor

Los aficionados constatan la mengua de las poblaciones de conejos en Galicia

ANxo Martínez

El Día de Reyes finalizó la temporada de caza menor, pero ya fueron pocos los aficionados que se animaron a subir al monte en esa jornada con los perros y la escopeta. En realidad, muchos ya desistieron hace semanas. El desánimo ha cundido entre los aficionados, que constatan un importante descenso en las poblaciones de conejos. «La temporada ha sido muy mala en general en todas partes», sentencia Manuel Martínez, presidente de la Mesa Galega pola Caza.

La temporada cinegética menor arranca en Galicia a mediados de octubre y finaliza el 6 de enero del año siguiente. Las especies protagonistas de este período son aves y conejos, que han brindado resultados dispares en esta ocasión. «Las repoblaciones de perdiz y faisán sí están funcionando algo mejor», apunta Martínez. Ahora, y hasta el 9 de febrero, los federados podrán seguir cazando arcea, una especie migratoria que llega a estas alturas del año a Galicia, huyendo del intenso frío de latitudes más septentrionales. «Otros años también se podía cazar becacina hasta febrero, pero este año está vedada», advierte el presidente de la Mesa. El resultado ha sido malo incluso en tecores (terrenos cinegéticos ordenados) en los que no se cazaba desde hace años.

La próxima semana, la Mesa Galega pola Caza se reunirá en Santiago de Compostela con la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, para hablar del presente y el futuro de la caza. Pero Manuel Martínez tiene muy pocas esperanzas depositadas en este encuentro, dado que está convencido de que ni siquiera la administración gallega tiene el poder suficiente como para recuperar las poblaciones de conejo en Galicia.

Tracking Pixel Contents